A veces pensamos que para contemplar fenómenos astronómicos como las auroras boreales hay que viajar miles de kilómetros hasta lugares como Islandia o Noruega. Pero este otoño, el cielo podría regalarnos una sorpresa, ya que si las previsiones se cumplen, España volverá a ver auroras boreales. Así, los cielos se teñirán de verde, rosa y violeta entre el 20 y el 29 de octubre, y Zaragoza será uno de los mejores lugares desde donde podría disfrutarse este fenómeno.

El espectáculo se debe a una tormenta geomagnética provocada por el Sol, que empuja las partículas solares hacia la atmósfera terrestre. Esa interacción genera las famosas luces que conocemos como auroras boreales. Lo extraordinario es que, aunque suelen verse solo en zonas polares, este mes podrían extenderse por varios lugares de España, entre ellos Aragón.

De esta manera, si se dan las condiciones atmosféricas necesarias, los cielos aragoneses volverán a demostrar su calidad. Y es que, como ya sabemos, Aragón es un enclave privilegiado para ver fenómenos astronómicos como lluvias de estrellas, planetas o el famoso eclipse de 2026

  1. ¿QUÉ SON LAS AURORAS BOREALES?
  2. ¿DÓNDE SE PODRÁN VER LAS AURORAS BOREALES EN ZARAGOZA Y EN ESPAÑA?
  3. ¿CÓMO PREPARARTE PARA VER LAS AURORAS BOREALES?

¿QUÉ SON LAS AURORAS BOREALES?

Las auroras boreales son cortinas luminosas que iluminan el cielo nocturno con tonos verdes, rojos, violetas o azulados. Este fenómeno se produce cuando las partículas cargadas del viento solar chocan con la magnetosfera terrestre y excitan los átomos de oxígeno y nitrógeno en la atmósfera. Al liberar energía, estos gases emiten luz, dando lugar al espectáculo que todos reconocemos.

El color depende del tipo de gas y de la altitud a la que se produce la interacción: el oxígeno genera tonos verdes y rojizos, y el nitrógeno crea los azules y púrpuras. En latitudes medias, como la península ibérica, los tonos verdes suelen ser los más visibles.

Aunque tradicionalmente se asocian con regiones cercanas al Círculo Polar Ártico, en épocas de alta actividad solar las auroras pueden expandirse hacia el sur. Este año, el Sol está emitiendo fuertes eyecciones de masa coronal que aumentan las probabilidades de observarlas incluso desde España.

¿DÓNDE SE PODRÁN VER LAS AURORAS BOREALES EN ZARAGOZA Y EN ESPAÑA?

Los astrónomos apuntan a que, si las condiciones lo permiten, las auroras boreales podrán verse en España entre el 20 y el 29 de octubre. Se esperan avistamientos en zonas de Galicia (Lugo, A Mariña), Andalucía (puntos elevados de Cádiz), Cataluña (costa y Pirineo), Extremadura y, por supuesto, Aragón y Zaragoza, donde el valle del Ebro podría ofrecer uno de los mejores cielos.

Aunque no hay un lugar exacto donde ver las auroras boreales en Zaragoza, quizás los lugares más prometedores serán los alejados de la contaminación lumínica: la comarca del Aranda, las Cinco Villas, el entorno del Moncayo o los Monegros.

No obstante, no hay garantía total. Todo dependerá del índice Kp, que mide la intensidad geomagnética. Si alcanza valores de 6 o más, el óvalo auroral podría expandirse lo suficiente como para verse desde la península. Además, será importante que el cielo esté despejado y que la Luna no interfiera con su luz.

¿CÓMO PREPARARTE PARA VER LAS AURORAS BOREALES?

Si finalmente se dan las condiciones, ver las auroras boreales en España este mes de octubre puede convertirse en una experiencia inolvidable. El primer paso es consultar fuentes fiables que predicen la actividad solar, como las aplicaciones Aurora Forecast o SpaceWeatherLive. Estas plataformas muestran el índice Kp en tiempo real y alertan sobre las noches con mayor probabilidad de observación.

El lugar de observación será clave. Conviene elegir una zona alejada de la contaminación lumínica y con buena orientación hacia el norte. Y es que cuanto más oscuro y despejado esté el cielo, mejor será la visibilidad.

También es importante ir preparado para pasar varias horas al aire libre. Aunque sea octubre, las noches pueden ser frías, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo, mantas y algo caliente para beber. Además, hay que tener paciencia: las auroras pueden aparecer de forma intermitente y es necesario dejar que los ojos se adapten a la oscuridad al menos durante veinte minutos.

Por último, si quieres inmortalizar el momento, una cámara con trípode y exposición prolongada te permitirá capturar los tonos verdes y violetas que bailen sobre el horizonte. Con un poco de suerte, Zaragoza podría convertirse en el escenario perfecto para vivir un espectáculo natural que pocas veces se deja ver tan al sur.