Bruselas

Los ministros de defensa de los 32 países que forman la alianza se reúnen este miércoles en la sede de la OTAN en el primer encuentro ministerial tras la cumbre de la Haya del pasado mes de junio. Una cumbre en la que los aliados se comprometieron a destinar un 5% del gasto en defensa, con la excepción de España. Motivo por el que Donald Trump sugería hace unos días que España debe salir de la Alianza y que ayer reiteraba el embajador americano ante la OTAN insistiendo en que el compromiso del 5% es vinculante para todos los aliados. Porque Washington quiere situar el debate en la casilla de salida. Un debate que por otro lado dan por cerrado varias fuentes diplomáticas, que insisten en que lo acordado en junio no compromete a España, como así sellaron el presidente Sánchez y el secretario general días antes de esa cumbre.

La de esta mañana será la primera reunión de los ministros tras unas declaraciones de Donald Trump a las que varias fuentes diplomáticas quitan hierro. como si hubiera dos planos: por un lado. las declaraciones de Trump desde Washington; y por otro, el día a día en los pasillos de la OTAN, donde ningún aliado .explican esas fuentes- , cuestiona el compromiso de España y donde la relación entre las delegaciones es la de siempre. Desde la delegación española insiste que se cumplirán los compromisos adquiridos con la Alianza destinando el 2,1 por ciento del gasto en defensa

Muro de drones en el flanco oriental antes de 2027

La reunión de esta mañana estará centrada en el refuerzo de la defensa del flanco este y la respuesta a las violaciones del espacio aéreo. Incursiones que la Alianza sigue sin atribuir directamente a Rusia. El secretario general Mark Rutte ha dicho a la entrada que que la alianza militar y la Unión Europea están trabajando juntos en sus esfuerzos para establecer un muro de drones para proteger a los países miembros de las incursiones de estos aviones. Cuando se le preguntó si estaban duplicando esfuerzos, Rutte dijo que la UE y la OTAN tenían diferentes roles, con la OTAN proporcionando capacidades en el aspecto militar y la UE manteniendo el poder blando del mercado interno y asegurándose de que el dinero esté allí. Por su parte, la Comisión Europea tiene previsto dar más detalles de ese muro de drones este jueves que Bruselas quiere poner tener en funcionamiento a finales de 2027.