El 15 de octubre, Taller de Cine «Jardín de Deseos».

El 16 de octubre, literatura y música se entrelazan con la presentación del libro «Luz de labio con el beso dentro» de Pedro Villarejo.

El 21 de octubre, el club de lectura de la biblioteca pondrá el foco en uno de los fenómenos editoriales europeos más comentados de los últimos años: ‘La anomalía’, de Hervé Le Tellier.

Uno de los momentos más esperados del mes llegará el 23 de octubre, con la entrega del V Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona. Durante el acto se presentará la obra ganadora, ‘Anidan Minerales’, de la poeta Julia Viejo. La jornada culminará con un concierto de Abraham Boba, vocalista de la banda León Benavente, en una jornada que promete unir palabra y emoción en estado puro.

Para el público más curioso, el 24 de octubre, Jordi Moltó, responsable de los experimentos psicológicos del programa de televisión ‘El Hormiguero’, compartirá los entresijos de los vídeos virales del programa, en un encuentro moderado por el periodista Paco Reyero.

La agenda de octubre se despide el 28 con un homenaje a Robert Redford, y el 30 con el taller infantil  ‘Un tesoro lleno de palabras”.

El mes de noviembre arranca con la presentación del libro ‘Calle de la hipótesis’, de Francisco García Castro, y el día 11 se rinde homenaje al director alemán Rainer Werner Fassbinder, en el año que hubiera cumplido 80 años.

El 13 de noviembre vuelve el taller infantil ‘Un tesoro lleno de palabras’, y el día 15, la artista Sonia Salmerón impartirá un taller de ilustración y grabado titulado ‘Técnicas para narrar sin palabras’.

El 18 de noviembre, el club de lectura de la biblioteca se sumerge en ‘Claus y Lucas’, de Agota Kristof. Al día siguiente, el poeta Ángelo Néstore guiará un taller de escritura creativa titulado ‘Todo será campo: plantar ideas, regar palabras’. El autor presentará el día 20 su nuevo libro ‘Leche Cruda’.

Una de las fechas más especiales de este año será el 27 de noviembre, cuando se celebrará el primer aniversario de la Biblioteca con un encuentro con la escritora Elvira Lindo, uno de los grandes nombres de la narrativa española, y un concierto de Alondra Bentley.

En diciembre, el broche final lo pondrá el escritor argentino Pedro Mairal, que presentará el día 16 su aclamada novela ‘La Uruguaya’. El día 17, el periodista y poeta Braulio Ortiz Poole ofrecerá un taller de periodismo cultural bajo el título ‘Una orilla tranquila en un río revuelto’, y el 18 cerrará el trimestre con la presentación de su libro ‘Hombres que dicen aleluya’.

Todas estas actividades serán gratuitas y la entrada libre hasta completar aforo. Para los cursos y talleres habrá que inscribirse previamente enviando un correo electrónico a: bcc@estepona.es.

Espacio cultural consolidado 

Desde su inauguración en noviembre de 2024, la Biblioteca de Culturas Contemporáneas se ha consolidado como uno de los proyectos culturales más innovadores de la provincia. En menos de un año ha reunido a miles de visitantes, acogido a referentes de la literatura, el cine, la música y el arte, y dado forma a una programación que apuesta por el pensamiento crítico, la creación interdisciplinar y el acceso libre a la cultura.

Con una mirada abierta al futuro, el Ayuntamiento de Estepona ya prepara nuevos ciclos, una ambiciosa agenda infantil y la próxima edición del Festival Literario de Estepona (FLEST), que volverá a convertir la ciudad en punto de encuentro cultural.