Llegó a su fin con cifras nunca vistas la novena temporada del Dana White’s Contender Series (DWCS) : 46 contratos firmados, récord absoluto desde la creación del reality show en 2017. Diez programas, decenas de finalizaciones y una cantera de talentos que promete renovar el futuro de la UFC.
A pesar de que el matchmaking en algunos episodios generó críticas, el balance final fue muy positivo. Los expertos destacan especialmente a Abdulrakhman Yakhyaev (semipesado), Baysangur Susurkaev (medio), Imanol Rodríguez (mosca), Murtazali Magomedov (pluma) y Michael Oliveira (welter) como los nombres con mayor proyección.
Sin embargo, la historia más emotiva la protagonizó Hecher Sosa, el primer español que logra un contrato UFC a través del DWCS. El canario, natural de Fuerteventura y con un récord de 14 victorias y una sola derrota, dominó de principio a fin al invicto Mackson Lee en peso gallo. Su triunfo tuvo un significado especial: lo consiguió apenas un día después del fallecimiento de su padre, a quien dedicó emocionado el contrato de su vida.
Una última velada para la historia
El episodio final del martes 14 de octubre fue una auténtica exhibición de talento. Cinco peleadores consiguieron contrato, en una de las noches más completas de la temporada:
Wesley “Party Time” Schultz (8-2, peso medio) abrió la velada con una de las sumisiones más raras vistas en el programa: el Suloev Stretch, la primera en la historia del DWCS. Con este movimiento, aseguró su contrato tras dos participaciones.
Michael “PQD” Oliveira (9-0, peso welter) confirmó por qué fue el Luchador del Año de la LFA 2023. Impuso su striking técnico ante Víctor Valenzuela, a quien derribó y finalizó por golpes. Su potencial para brillar en UFC es enorme, con un alcance de 78,5 pulgadas y una potencia devastadora.

Los 46 contratos del DWCS Temporada 9. Fuente: @Match_Maker_MMA
Marwan Rahiki (7-0, peso pluma) protagonizó una de las remontadas del año. Cayó varias veces ante Ananias Mulumba, pero se levantó para noquearlo de forma espectacular. Su agresividad y variedad de golpes lo hacen un nombre a seguir, aunque deberá mejorar su defensa si quiere triunfar en la división más dura.
Juan Díaz (15-1-1, peso gallo) se robó el show con el primer KO con codo giratorio en la historia del DWCS. El peruano-argentino venció al veterano Kwon Won Il y demostró por qué el talento sudamericano vive un momento dorado.
Levi Rodrigues Jr. (6-0, semipesado) cerró la noche con un potente KO sobre Freddy Vidal, confirmando el poder brasileño en las divisiones altas. Aunque aún es una incógnita, su pegada puede darle oportunidades reales en una división necesitada de nuevos nombres.
Con el cierre de esta novena temporada, el DWCS reafirma su papel como la mayor cantera de talento para la UFC. Dana White no dudó en calificarla como “una de las mejores temporadas de la historia”, y los números lo respaldan: récord de contratos, peleas memorables y la consolidación global del programa.
Y para España, un hito imborrable: Hecher Sosa ya es parte del roster de la UFC. Un sueño cumplido a base de esfuerzo, talento y corazón.

Dana White felicita a Marwan Rahiki. Fuente: Getty Images