El Valencia Basket afronta este jueves 16 de octubre ante el Fenerbahce Opet turco, un partido de alto voltaje en el Roig Arena. La segunda jornada de la Euroliga ha deparado ya uno de los duelos estelares de la temporada que enfrentará a las de Rubén Burgos frente a uno de los clubes más potentes del continente y que un año más, vuelve a partir como uno de los grandes favoritos al título final de la máxima competición continental. El partido se disputará a las 19:15 horas en el Roig Arena y será retransmitido en directo por Movistar y À Punt.

Vuelven a enfrentarse tras la Final Six

El conjunto valenciano y el turco vuelven a encontrarse tras haberse enfrentado en el último partido de la pasada temporada. Fue en Zaragoza, en la lucha por el tercer y cuarto puesto de la Final Six. El triunfo fue para el Fenerbahce por 49-59 en un partido agridulce ya que las turcas, grandes favoritas se vieron sorprendidas en semifinales por el Praha que acababa llevándose el título de campeonas tras superar al Mersin (verdugo del Valencia Basket en semifinales) en la final. Semifinalistas por tanto de la Euroliga 2024-2025 Valencia BC y Fenerbahce (ambos equipos vigentes campeones de sus ligas nacionales) aspiran este año a dar un paso más. Fenerbahce y Valencia Basket son sin duda, los dos equipos más fuertes del Grupo C por lo que el duelo de este jueves es vital en la lucha por el liderato final. La victoria en el estreno de la EuroLeague Women en la pista de Olympiacos ha permitido a Valencia Basket ponerse con un 1-0 en segunda posición, solo por delante Fenerbahce Opet con un mejor average. El combinado griego y el DVTK HUNTHERM se encuentran con un 0-1. Según el sistema de competición pasan a la segunda ronda los tres primeros, de cuatro, y se acumulan los resultados de esta primera ronda.

7-0 para las turcas

Los precedentes entre ambos equipos hablan del gran potencial del Fenerbahce, un equipo contra el que el Valencia Basket se ha enfrentado en siete ocasiones y en las siete, ha acabado perdiendo. Este jueves, con el talismán del Roig Arena y el apoyo de la afición taronja, las de Rubén Burgos buscarán su primera victoria ante las turcas.

Las taronja debutaban la semana pasada en la Euroliga con una contundente victoria en la cancha del Olympiacos por 74-97 y ahora, disputarán su primer partido de la temporada como locales. Será por tanto, el primer partido de las taronja en Europa en el Roig Arena, escenario en el que ya debutaron en la Liga el pasado domingo con victoria frente a IDK Euskotren.

Rubén Burgos podrá disponer de toda la plantilla a excepción de las ya conocidas bajas de Cristina Ouviña que sigue su puesta a punto tras su maternidad y de Leo Fiebich que aún no se ha incorporado el equipo. Por su parte el conjunto turco tendrá las bajas confirmadas de Gabby Williams, Megan Gustafson, Dominique Malonga y Jonquel Jones, que, al igual que Fiebich, todavía no se han unido al equipo tras su participación en la WNBA.

Reencuentro con Bec Allen y Miguel Méndez

En este partido se vivirá un momento de especial emotividad y es que esta será la primera vez que Bec Allen vuelva a València y se enfrente a su exequipo desde que se desvinculó del Valencia Basket por motivos personales en diciembre de 2023. La australiana fue partícipe de los tres primeros títulos del Valencia Basket: EuroCup Women (2021), Supercopa LF Endesa (2021) y SuperCup Women (2021).

También las internacionales españolas del Valencia Basket (Raquel Carrera, Elena Buenavida, Awa Fam…) se reencontrarán con el seleccionador nacional Miguel Méndez que compagina su cargo al frente del banquillo español con el de entrenador del Fenerbahce. Méndez asumía el mando dle equipo turco tras la pasada Final Six y la destitución de la entrenadora Valerie Garnier.

Análisis del Fenerbahce

El conjunto turco ha vuelto a apostarlo todo para ganar de nuevo la EuroLeague Women tras la decepción de la pasada temporada. Fenerbahce Opet ganó el título dos veces consecutivas, en la 22-23 y en la 23-24, después de que el club absorbiera a algunas de las estrellas que dejó sueltas el UMMC Ekaterinburg tras la expulsión de los equipos rusos. De alguna manera el equipo turco tomó el testigo del galáctico ruso. Ahora buscan volver al trono con Miguel Méndez como entrenador.

Para esta nueva campaña han hecho algunos movimientos, pero manteniendo el bloque turco del equipo y sus tres internacionales más importantes. De las jugadoras nacionales continúan Segvi Uzun, Olcay Cakir, Alperi Onar, Tilbe Senyurek, Idil Sacalir y Ayse Yilmaz. De las jugadoras internacionales siguen las belgas Emma Meesseman y Julie Allemand y la francesa Gabby Williams. Ya no continúan Nikolina Milic, Nyara Sabally, Marieme Badiane, Tina Charles y Ariel Atkins.

En el apartado de incorporaciones se han hecho con los servicios de Iliana Rupert, pívot francesa que fue subcampeona de la EuroLeague Women la pasada temporada con Mersin y que fue incluida en el quinteto ideal gracias a sus 14,3 puntos, 7,5 rebotes, 2,8 asistencias y 19,2 de valoración por partido. Este verano ha jugado con las Golden State Valkyries de la WNBA.

También se han hecho con los servicios de Dominique Malonga, pívot también internacional con Francia que estuvo la pasada temporada en LDLC ASVEL Feminin, donde promedió en EuroCup Women 18,5 puntos, 11 rebotes y 23 de valoración. Además, este verano ha jugado en la WNBA con Seattle Storm.

Otra gran estrella que llega al club turco es la interior Jonquel Jones, una de las jugadoras más dominadoras de Europa con pasado en el UMMC Ekaterinburg y cuyo último equipo europeo fue Mersin hace tres temporadas. Llega de disputar la WNBA con NY Liberty, por lo que ha compartido vestuario con Leo Fiebich. La pasada temporada consiguieron el anillo y Jones, además, fue MVP de las finales.

Fenerbahce Opet también anunció algunos contratos temporales a causa de los tiempos de algunas WNBA. Monique Billings es una ala-pívot norteamericana que llega desde las Golden State Valkyries y que tuvo un breve paso por la EuroLeague Women en 2021 con el Nadezhda ruso. También estará durante un tiempo Megan Gustafson, internacional con España que llega desde las Vegas Aces de la WNBA, con las que se ha proclamado campeona de la liga estadounidense, y su última experiencia europea fue con las London Lions en EuroCup Women hace dos temporadas. La incorporación temporal más reciente es la de Bec Allen. La alero australiana viene de disputar la competición norteamericana con Chicago Sky y será su primera experiencia europea desde que dejó Valencia Basket en diciembre de 2023.

Plantillas

Plantillas / VBC