Trece murales conformarán un ecomuseo por diferentes puntos de la localidad vallisoletana de Nava del Rey.

Trece murales conformarán un ecomuseo por diferentes puntos de la localidad vallisoletana de Nava del Rey. El Norte

El proyecto Muraves, organizado por la Asociación Medioambiental Oropéndola, busca alertar sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad


El Norte

Miércoles, 15 de octubre 2025, 11:36

La localidad vallisoletana de Nava del Rey se está transformando en un lienzo a gran escala gracias al pintor Manuel Sierra, que ha retomado su actividad muralística en el marco del proyecto Muraves (murales de aves). Esta iniciativa, organizada por la Asociación Medioambiental Oropéndola, busca «utilizar el arte público y urbano como instrumento de concienciación sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad de la comarca, especialmente en las aves», según informan desde el colectivo.

La obra de Manuel Sierra, fácilmente reconocible por su singular estilo, conformará un verdadero ecomuseo con trece murales dedicados a 22 especies de aves que están desapareciendo, se encuentran en peligro de extinción o gozan de protección especial.

En los últimos días, el artista ha completado murales en los que ha capturado la esencia de la golondrina común, el avión común, la lechuza blanca, el mochuelo europeo, el vencejo común, el alcaudón real o el cernícalo primilla, entre otras especies. Cada pintura es una llamada de atención, un recordatorio constante de la vulnerabilidad de estas especies.

Acompañados de textos

Además, las aves representadas se complementan con textos de Roberto R. Antúnez, Marisa Alonso, José Manuel de la Huerga y otros escritos por el alumnado del Taller de Literatura y del Club de Lectura del municipio vallisoletano.

La Asociación Oropéndola y Manuel Sierra planean culminar esta fase del proyecto en las próximas semanas con la finalización de los murales ya trazados y en parte pintados (sisón común, alcaraván común, grajilla occidental…), así como uno más de nueva creación dedicado al aguilucho cenizo y otras especies.

Reporta un error