Al igual que en el resto de Extremadura, el Centro de Salud de Monesterio comenzó la campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19, el pasado martes, día 14 de octubre, que finalizará el día 31 de enero de 2026, pudiéndose prolongar dependiendo de la situación epidemiológica.
Este año, el Servicio Extremeño de Salud se ha marcado como objetivo alcanzar una cobertura superior al 75% en personas de 60 y más años, embarazadas, personas con patologías crónicas y personal sanitario. Según los datos ofrecidos desde el Centro de Salud de Monesterio, el año pasado, en esta zona se superaron estas previsiones, alcanzándose una cobertura del 77% de la población diana.
María José Babiano, farmacéutica en el Centro de Salud de Monesterio, incide en la importancia de la vacunación y explica algunas de las novedades de esta nueva campaña. Entre ellas, la ampliación de la cohorte de edad en la vacuna infantil, recomendada para niños y niñas de entre 6 meses y hasta los nacidos el 1 de enero de 2020. En el caso de bebés, de 6 a 23 meses, se les administra una vacuna intramuscular. Los de 24 meses, hasta los nacidos en la fecha referida, recibirán la vacuna intranasal.
Del mismo modo, explica que, esta temporada, la vacunación frente a la Covid-19 está recomendada a la población de 70 años o más, así como aquellas personas con condiciones clínicas de riesgo, embarazadas, internos en centros sociosanitarios, personal sanitario y convivientes de personas vulnerables. Además, este año, por primera vez se vacuna frente al Virus Respiratorio Sinticial, a la población de 60 años y más, institucionalizadas en residencias y personas trasplantadas de pulmón.
Eficacia
La responsable de la farmacia del Centro de Salud destaca el “éxito” de la vacuna frente al Virus Respiratorio Sincial en menores. Implantada hace 2 años, su dispensación ha supuesto que, “de tener a muchos niños ingresados con bronquiolitis y tras vacunarse el 99% de los niños y niñas con menos de 6 meses, hemos logrado no tener ni un solo ingreso hospitalario”. En la actual campaña, que se inició el pasado día 1 de octubre, “ya tenemos a todos los niños vacunados”, manifiesta María José Babiano.
En la última campaña, en mayores de 60 años, en Monesterio se alcanzó una cobertura de gripe del 77%, (superior a las previsiones de este año). En personas mayores de 80 años, la cobertura aumentó hasta el 95%.
El año pasado la vacunación de la gripe llegó a 1.767 personas. Para este año, el Centro de Salud dispone, inicialmente de 1.670 dosis. “Nadie se va a quedar sin vacunar. La vacuna está garantizada para todos los habitantes de Extremadura”, afirma Babiano, convencida de la “concienciación” que actualmente existe en la población extremeña con respecto a la eficacia de la vacunación.
Cita telefónica
Acceder a la vacunación es tan sencillo como “telefonear o acercarse personalmente” a las instalaciones del Centro de Salud y solicitar cita. Inicialmente, se está vacunando en horario matinal. Este año, afirma María José Babiano, la campaña ha comenzado “algo más flojita” que en ediciones anteriores. El motivo puede estar en las temperaturas y la climatología que nos está acompañando en estor primeros compases del otoño.