El pelotón de ciclistas asturianos profesionales sigue creciendo. El último en subirse ha sido Samuel Fernández Heres, que la próxima temporada correrá ya como profesional en un equipo de categoría UCI ProTeam, es decir, de la segunda categoría, solo por debajo de los UCI World Tour. Samuel Fernández Heres se une así al otro Samuel Fernández, que corre en el Caja Rural-Seguros RGA; a Iván García Cortina y Pelayo Sánchez Mayo, del Movistar; a Sinuhé Fernández y Hugo de la Calle, del Burgos Burpellet-BH; y a Alicia González, que corrió en carretera esta temporada que está a punto de concluir en las filas del Saint Michel-PREFERENCE HOME-Auber93.
Victorias de prestigio
El paso de Samuel Fernández Heres a profesionales ha sido de lo más natural: se incorpora al Euskaltel-Euskadi desde el Euskadi Fundazioa, equipo amateur que hace de filial del profesional. El club vasco lo anunció este mismo jueves destacando que «ha logrado dos victorias de prestigio, el Memorial Pascual Momparler, de la Copa de España, y la Vuelta a Madrid, además de ser bronce en el Campeonato de España sub-23 que ganó su compañero de equipo Yago Agirre, así como quinto en la Vuelta Ávila y sexto en la Vuelta Castilla y León».
Formado en Asturias
El gijonés, formado en categorías inferiores en la Escuela de Ciclismo Coque Uría, en la MMR Academy y ya como aficionado en el Gomur, firma como profesional para los años 2026 y 2027. En declaraciones recogidas por el club, Samuel Fernández Heres reconoce que para «pasar a profesionales es un sueño cumplido, una alegría inmensa por todo el trabajo que he realizado, y más si cabe en un equipo con el legado del Euskaltel-Euskadi».
En el equipo de Samuel Sánchez
De hecho, Fernández Heres hace referencia al paso por este equipo de una leyenda asturiana: «Mis primeros recuerdos del ciclismo son ver a Samuel Sánchez con el maillot naranja en las mejores carreras del mundo. Los dos próximos años buscaré adaptarme lo más rápido posible a la categoría, buscar mi lugar, dar pasos y poder dar el máximo. Ahora me veo cumpliendo mi sueño, con las pilas cargadas, y muchas ganas de afrontar este reto. Quiero seguir creciendo como ciclista, disputar las mejores carreras del mundo en el futuro, y sobre todo ofrecer mi mejor versión«, añadía.

Los asturianos Samuel Fernández Heres, a la izquierda, y Samuel Fernández García, acabando primero y segundo, respectivamente, en la Vuelta a la Montaña Central de Asturias / Roberto Menéndez
Samuel «se lo ha ganado»
El responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi, Jorge Azanza, destaca que «Samuel se ha ganado una oportunidad»: «Él apostó por venir a nuestro equipo y ahora tiene su recompensa. Me gustaría destacar su regularidad, toda la temporada en cabeza, y con victorias en carreras de nivel, como una prueba de la Copa de España y una vuelta, y ha corrido el Mundial. Ha mostrado una consistencia y consideramos que está capacitado para seguir dando pasos en el pelotón profesional», completaba Azanza.
Samuel Fernández Heres (Gijón, 2003) se une así también a la nómina de ganadores de la Vuelta a la Montaña Central junior que han dado el paso al pelotón profesional. El gijonés se impuso en la edición de 2021, un año después que Pablo Castrillo y un año antes que Hugo de la Calle, otros dos ciclistas que dieron en su día el salto a profesionales. El último ganador fue el prometedor asturiano Benjamín Noval. Samuel Fernández Heres también corrió con los profesionales la pasada edición de la Vuelta Ciclista a Asturias.
Suscríbete para seguir leyendo