La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional va a derivar a la Fiscalía toda la información del caso de acoso que derivó en el suicidio de Sandra, la niña de 14 años que se arrojó desde la azotea de su vivienda tras … sufrir bullying por parte de compañeros del centro educativo Las Irlandesas Loreto de Sevilla.

Tal y como informa la Junta, se abrirá un expediente administrativo, con los consiguientes requerimientos, para depurar las posibles responsabilidades, una vez constatado que el centro educativo, aunque implementó una serie de medidas, no activó ni el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas, como así estaba obligado por la normativa vigente.

Desde ayer miércoles un equipo de expertos en bienestar emocional de la Delegación Territorial de Sevilla está interviniendo en el centro para prestar apoyo y orientación profesional en una situación tan difícil y complicada tanto para el alumnado como para los docentes. Además, la Inspección Educativa abrió de forma inmediata una investigación para recabar toda la información acerca del caso, recogiendo tanto los testimonios de la dirección de este centro privado concertado como el registro documental tanto de las comunicaciones como de las actuaciones que el centro puso en marcha, levantando acta y elevando informe de propuesta de medidas.

Dichas actuaciones han deparado que el centro no actuó como debía ante el acoso al que estaba siendo sometido Sandra, por lo que se depurarán responsabilidades tras el traslado del caso a Fiscalía. Además, según ha podido conocer ABC, el caso de Sandra era conocido por muchos padres del centro educativo, que sabían del acoso al que estaba siendo sometido la alumna.

Los hechos fatales ocurrieron el pasado martes cuando el Servicio Coordinado de Emergencias 112 de Andalucía recibió un aviso por la caída de una niña desde un balcón de la calle Rafael Laffón. Los servicios sanitarios allí desplazados intentaron sin éxito reanimar a la menor, de 14 años de edad. Entonces la Policía Nacional movilizó a su Grupo de Homicidios, toda vez que fuentes del caso indicaban que inicialmente se barajaba la posibilidad de que la joven saltase al vacío por propia voluntad.

Los padres de la niña denunciaron que su hija sufría acoso escolar por parte de algunos compañeros, reclamando que lo habían comunicado al centro y este no había actuado en consecuencia.

El Defensor del Pueblo Andaluz critica la «falta de respuesta del protocolo»

Por otra parte, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, confirmó este jueves la apertura de una investigación de oficio para conocer el funcionamiento del protocolo contra acoso escolar en el caso de la muerte de Sandra. En atención a los medios, Maeztu ha señalado que «el protocolo parece que no ha funcionado» y no descarta hablar en persona con el director del colegio Irlandesas de Loreto de Sevilla para esclarecer las posibles causas. Además, se ha mostrado sorprendido por la «falta de respuesta del protocolo» ante las quejas de la madre por posible acoso.

El Defensor del Pueblo ha elevado la queja a la autoridad educativa y ha hecho una llamada a la prevención ante señales de acoso y violencia. «Los protocolos tienen que funcionar», ha remarcado.

Desde el centro educativo no han dado nuevas declaraciones tras el comunicado publicado este miércoles en el que aseguran que se encuentra trabajando en el caso en coordinación con la Administración Educativa y los organismos correspondientes.

Denuncia de la Asociación Trencats

La Asociación Trencats contra las Violencias en las Escuelas ha manifestado también su «más sentido pésame a la familia de Sandra, a sus amigas, a sus compañeras y a todas las personas que hoy la lloran» por un caso que ha causado impacto en el entorno de esta comunidad educativa que ahora se pregunta qué ha podido fallar para evitar una tragedia con esta menor. Además, por petición de sus padres, compartieron una foto de la hija para que «su historia no quede en silencio»

Sandra, de 14 años, era jugadora del CD Honeyball de fútbol femenino, un deporte que le apasionaba y practicaba con frecuencia. Seguidora del Real Betis, la niña cursaba 3º de Educación Secundaria Obligatoria en el centro Las Irlandesas, que ya había recibido la denuncia por parte de la familia sobre el acoso al que era sometido la joven.

El centro ya tenía quejas sobre el protocolo de actuación en casos de acoso escolar en otros alumnos, tal y como reflejan los comentarios al respecto que salen reflejados en las reseñas de Google que tiene el centro, con reproches de casos de hace meses.

Cabe recordar que el colegio Las Irlandesas Loreto emitió este miércoles un comunicado en el que manifestaban estar «profundamente consternados» por el fallecimiento de su alumna, transmitiendo al mismo tiempo su más sentido pésame a la familia.

«A lo largo del día de hoy nuestro profesorado, el equipo de Orientación y el equipo de Bienestar Emocional han atendido especialmente a nuestro alumnado, que ha terminado la jornada orando en la capilla por nuestra alumna», concluía el comunicado publicado en Instagram a las cinco de la tarde.