Jueves, 16 de octubre 2025, 13:53

La Orbea Gravel Rioja Alavesa regresa un año más con todas sus plazas agotadas con casi dos meses de antelación. La prueba, que cuenta con el apoyo de EL CORREO, se celebrará los próximos 24 y 25 de octubre en Laguardia y reunirá a 1.500 ciclistas de diez países distintos, que se medirán en una cita que combina deporte, enoturismo y sostenibilidad.

La organización mantiene el número de plazas de la carrera del sábado para garantizar «un evento de calidad en el que se cuida cada detalle». La participación femenina se mantiene en torno al 11%, con un 88% de inscritos de fuera del País Vasco y un 63% que llega acompañado, lo que supone un importante impulso económico para la comarca.

La ciclista logroñesa de Movistar Team Sheila Gutiérrez, quien ha sido duda hasta el último momento por un reciente accidente, será una de las caras más representativas que se subirá a la bicicleta para disfrutar del recorrido entre viñedos y que incluso atraviesa una bodega. Asimismo, destaca la participación de Haimar Zubeldia o Koldo Fernández de Larrea, entre otros.

«Ni un metro llano»

Se mantienen los dos recorridos. Por un lado, el Long Truck, de 102 kilómetros y 2.150 metros de desnivel acumulado –con 1.000 participantes–, y el Short Track, de 54 kilómetros y 1.000 metros. A pesar de la diferencia en la distancia y la aparente facilidad del trayecto ‘corto’, Juan Carlos Nájera, director de eventos de Orbea, ha puesto énfasis en que «la Rioja Alavesa engaña. Está llena de trampas. Es un continuo sube y baja y no hay un metro llano».

En esta edición, Carlos Gurpegui es el embajador quien portará el dorsal número dos preservando el uno en memoria de Amaia Goirigolzarri. Además, tres hijos del exfutbolista del Athletic formarán parte de la lista de los 133 niños y niñas participantes.

«La Rioja Alavesa está en su mejor momento del año con tonos rojizos», ha querido recordar Ramiro González, diputado general de Álava, quien destaca que se trata de «una oportunidad extraordinaria de hacer deporte y disfrutar del paisaje. Un evento que «consolida una competición no sólo para los amantes del ciclismo sino que también sirve para visibilizar Rioja Alavesa» ha expuesto Javier Hurtado, Consejero de Turismo del Gobierno vasco. También ha adelantado que «en noviembre se presentará una nueva ruta Gravel en Álava enfocada al ‘bikepacking’».

Un atractivo turístico que acompañan una serie de actividades, como exhibición de herri kirolak, visitas a bodegas, durante el fin de semana que se desemboca en que sea «el fin de semana del año que Laguardia antes agota sus plazas hoteleras y camas disponibles» ha subrayado Raúl García Ezquerro, alcalde de Laguardia.

Reporta un error