Miguel Ángel Mata, Ainhoa Muñoz, Lara Ochoa y Aitor Ansa

Jueves, 16 de octubre 2025, 16:48

| Actualizado 20:22h.

n hombre de 47 años ha sido detenido por el presunto homicidio de una mujer de 53 en un domicilio del barrio Indamendi de Zarautz. Las primeras investigaciones llevadas a cabo por la Ertzaintza apuntan a que no se trataría de un crimen de violencia de género, ya que no hay indicios de que entre la fallecida y el arrestado hubiera relación sentimental o de afectividad, aunque sí podrían conocerse de antemano. No obstante, al ser la víctima una mujer, las instituciones han condenado este jueves el suceso calificándolo como «asesinato machista». Fuentes próximas a la investigación añaden que tanto en el caso del varón como en el de la mujer se trata de personas drogodependientes. La Policía autonómica vasca investiga las causas del presunto homicidio que, según las primeras pesquisas, se habría producido por asfixia.

Según ha informado este jueves el departamento vasco de Seguridad, la Ertzaintza recibió el miércoles por la noche el aviso de la existencia de una mujer fallecida en una vivienda de la localidad costera. Inmediatamente se inició una investigación que tras las primeras pesquisas ha llevado a la detención, por un presunto delito de homicidio, de un hombre de 47 años. Tanto este como la víctima son de nacionalidad española.

Al ser la víctima una mujer, las instituciones han condenado este jueves el suceso calificándolo como «asesinato machista». El alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, ha leído un comunicado en el que ha expresado su «máxima condena y más profunda indignación ante el asesinato machista conocido recientemente» y ha añadido que desde el Ayuntamiento se «denuncia y rechaza rotundamente todas las violencias machistas que sufren las mujeres».

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, también se ha sumado a la repulsa manifestando su «profundo dolor y total repulsa». Además, ha mostrado su «solidaridad y apoyo a las y los familiares y personas cercanas de la víctima. Hoy es un día de luto para Gipuzkoa. Debemos alzar la voz, con más fuerza que nunca, para reiterar que la violencia contra las mujeres no tiene cabida en nuestra sociedad ni en ningún lugar del mundo. Seguiremos trabajando sin descanso hasta erradicarla por completo». Las instituciones han convocado una concentración de repulsa para este viernes a las 19.00 horas en Lege Zaharren Plaza de Zarautz.

La Asociación de Municipios Vascos (Eudel) se ha sumado a los actos de repulsa convocados para condenar el «asesinato machista» y ha llamado a «reforzar la prevención y sensibilización» para «hacer efectiva la igualdad». La entidad ha expresado su «más enérgica repulsa y condena» ante el suceso y ha señalado que la violencia que «en sus diferentes formas se ejerce contra las mujeres, psicológica, económica, física, sexual o vicaria», supone «un serio atentado contra su dignidad e integridad física y moral».

También el Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) ha condenado firmemente el presunto asesinato y ha mostrado su apoyo a la familia y al entorno más cercano de la víctima, al tiempo que ha animado a la ciudadanía a mostrar su repulsa. Emakunde ha explicado que ha puesto en marcha el protocolo que se activa en estos casos y participará junto con las y los representantes de la Comisión de seguimiento del III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación de la atención a víctimas de violencia machista.

Reporta un error