Nadie las conocía. No son un grupo. Y es probable que ni a ellas mismas se les pasara por la cabeza la locura que iba … a desatar a nivel mundial su canción ‘Golden’. Son EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami. O lo que es lo mismo: las guerreras K-Pop (Demon Hunters). Tras el estreno este verano de la película de Netflix a la que ponen banda sonora su ascenso ha sido meteórico. No solo es una de las producciones más vistas en la plataforma de televisión, sino que el ‘single’ lidera en las últimas semanas las listas musicales de España. Y ojo, la Asociación de la Insdustria Discográfica de EEUU le acaba de otorgar la certificación de platino por lograr más de un millón de ventas de ‘Golden’. La noticia se dio a conocer el pasado 7 de octubre en el programa ‘The Tonight Show Starring Jimmy Fallon’, donde las tres actuaron por primera vez juntas en público. Y en directo.
La que escribe estas líneas ha sido testigo de cómo niñas menores de diez años cantaban la letra de la canción a pleno pulmón. ¡Incluso las partes en coreano! Flipan. Flipan mucho. Pero no solo es un fenómeno que atrae a los más pequeños, sino que también ha convencido a más de un adulto, que, reconózcanlo, han incluido ‘Golden’ en su ‘playlist’ de temas pegadizos.
Pero, ¿quiénes están detrás del ‘boom’ musical de este verano-otoño? Detrás del personaje animado de Rumi está la cantante AJAE (la líder del grupo con trenza dragón), de Mira (pelo largo rosa) está Audrey Nuna y de Zoey (morena con dos moños), Rei Ami. Cuando surgió la película cada una tenía su vida al margen la una de la otra. Habían llevado caminos separados y lo de formar parte de un grupo, nada más lejos de la realidad. Ha sido gracias al bombazo de ‘Golden’ que la ‘girl band’ Huntr/x ha traspasado la pantalla.
-
EJAE
No cumplía los estándares del K-Pop
Kim Eun-Jae, conocida como EJAE, es una cantante, escritora y productora coreanoamericana. Nació el 6 de diciembre de 1991 en Seúl, Corea del Sur. Su talento pronto entró en el radar de SM Entertainment, una de las compañías de K-pop más exitosas del país, empresa con la que entrenó durante diez años para convertirse en una, así se denominan, idol.
Pero no lo logró. Pese a su increíble voz, la joven fue víctima de los estrictos estándares coreanos que se imponen, particularmente, sobre las mujeres K-Pop. Entre otras -surrealistas- razones, que era demasiado alta y mayor para encajar en el concepto de música juvenil. No debutó bajó el sello discográfico de la empresa, ni como parte de un grupo ni como solista.
EJAE siguió buscando su sitio. Se fue a Estados Unidos para estudiar arte en la Universidad de Nueva York. Allí inició su carrera como productora musical. Es conocida por sus trabajos como compositora para los grupos Red Velvet, Aespa, Twice, Nmixx, Le Sserafim, Kep1er, Billlie, Kard y otros artistas surcoreanos.
En 2025, Kim firmó con Prescription Songs, una editorial musical independiente y fue el pasado abril de este año cuando se anunció que participaría en la banda sonora de la película de Netflix. Su interpretación en ‘Golden’, de la que también es coescritora, ha sido la más aclamada. Ars Technica ha destacado que en la canción «abarca un impresionante rango de tres octavas, llegando finalmente a un A-5 en el coro, una nota alta generalmente reservada para sopranos de ópera con formación clásica». «Escribir esta canción me sirvió para superar un mal momento. Espero que compartirla ayude a otros también», ha plasmado la artista en sus redes sociales.
-
Audrey Nuna
Rapera y criada en Nueva Yersey
Audrey Chu (Manalapan, 2 de abril de 1999), más conocida por su nombre artístico Audrey Nuna, es una cantante y rapera estadounidense de origen coreano. Nació y creció en los suburbios de Nueva Jersey, y estudió en el Clive Davis Music Institute de la Universidad de Nueva York. Cambió su nombre artístico por el de Audrey Nuna tras inspirarse en su hermano pequeño.
Nuna empezó a hacer música en su adolescencia, versionando a artistas como Childish Gambino y Drake. Firmó un contrato de grabación con Arista Records, discográfica con la que ha publicado dos discos. Debutó con los sencillos «Time», «Paper» y «Comic Sans», este último en colaboración con el rapero Jack Harlow. Sus canciones combinan múltiples géneros, como el pop, el R&B, el rap y el trap.
-
Rei Ami
Fanática del anime
«La animación siempre ha sido mi género favorito. La prefiero por encima de la gente real. Tenía cuatro años cuando me enamoré de los dibujos animados. Mi madre trajo a casa una cinta de VHS de la película de ‘La Sirenita’ y aluciné desde el primer momento», ha revelado Rei Ami en sus redes sociales. Quién le iba a decir a ella que acabaría por dar voz a uno de los personajes más ‘top’ de ‘Las guerreras K-Pop’.
Sarah Yeeun Lee (nacida el 25 de mayo de 1995 en Seúl), conocida profesionalmente como Rei Ami, es una cantante, rapera y actriz coreano-estadounidense. Inicialmente presentando un estilo de rap, lanzó su álbum de estudio debut ‘Foil’, y posteriormente saltó a la fama con la canción ‘Freak’ en 2020, que se viralizó en TikTok .
Pese a nacer en Corea del Sur, Rey Ami se mudó a Germantown, Maryland, Estados Unidos, con su familia cuando tenía solo seis años. De raíces cristinas, sus primeros escarceos con la música fueron con el piano y la guitarra. Pero ella optaría más adelante por otro seguir otro camino. Se graduó de la Universidad de Maryland, College Park en 2018, antes de comenzar su carrera. De hecho, ha reconocido que sufrió depresión en su primer año universitario y que fue la música la que le ayudó a seguir adelante. Es una autoproclamada fanática del anime. Su nombre artístico se debe, según ella misma reveló, a los personajes de ‘Sailor Moon’ Hino Rei y Mizuno Ami.

