La Guardia Civil ha incorporado en un informe a la causa de la dana las conversaciones entre los técnicos de Emergencias y el Consorcio Provincial de Bomberos. Unas transcripciones, desconocidas hasta ahora que revelan la sorpresa de los bomberos al pedirles desde el centro de l’Eliana, al mediodía del 29-O, que vigilaran el barranco del Poyo: «Si queréis que salgan ellos y echen un vistazo… ¿El tema cuál sería?».

La llamada se registró a las 12.23 horas del 29 de octubre, escasos minutos después de que se decretara la alerta hidrológica en la cuenca del barranco del Poyo. El jefe del servicio del 112, Eduardo Ventura, realiza una llamada al Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y se comunica con el «sargento coordinador» para movilizar a los bomberos y que vigilen puntos concretos de la rambla también conocida como el barranco de Chiva, Torrent, Massanassa o Catarroja.

«El motivo [de la llamada] era porque nos ha entrado información (…) en relación a la situación de emergencia, concretamente en la zona del río Magro, donde está el puente de Carlet y la rambla del Poyo», explica el jefe del 112. «En lo del Caballo», le responde el sargento coordinador, en referencia al tramo del barranco del Poyo a su paso por Aldaia y conocido como «el barranc dels cavalls». Y el técnico de Emergencias asiente: «Sí Torrent, Paiporta y demás… Y nos estaban consultando si se podía movilizar bomberos forestales a hacer unas rondas o controlar la zona al lugar».

El sargento coordinador de bomberos parece sorprendido. «¿Para qué?», pregunta de forma escueta a su interlocutor. «Pues para ver cómo va la evolución del paso de agua y demás», señala el técnico de Emergencias.

A lo que el sargento de Bomberos responde: «Bueno, nosotros tenemos nuestros medios. Quiero decir, estamos solventándolo todo de momento, si por ejemplo, hemos enviado a bomberos forestales a la zona de creo que l’Eliana, a un árbol. No sé, si queréis que salgan ellos y echen un vistazo, es cosa vuestra, no sé. A ver… No lo sé, si es por tema de estadística y tal, por justificar un poco el trabajo que puedan tener ellos, pues no sé, lo que queráis. Como … ¿El tema qué sería?», pregunta el responsable de bomberos sorprendido.

El sargento coordinador anota los puntos donde Emergencias requería acudir: «En específico en la zona del puente de Carlet, que se ve que ahí está el tema un poco delicado y también el barranco del Poyo de Torrent, Picanya y esta zona…»

La sorpresa que muestra el bombero al ser movilizado para controlar caudales podría estar provocada porque la competencia de vigilar los barrancos corresponde a la Generalitat. Varias trabajadoras de Emergencias que han declarado como testigo han revelado que el 28 de octubre se solicitaron agentes medioambientales de la Generalitat en previsión de destinarlos a vigilar los barrancos, pero se denegaron por la Conselleria de Medio Ambiente. Aunque el 29 de octubre la conselleria sí que los ofreció, aunque esta oferta nunca llegó al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana. De ahí que Emergencias decidiera recurrir a los bomberos forestales del Consorcio Provincial de Bomberos que se enviaron a vigilar puntos de control de caudal al barranco del Poyo y del río Magro, pero que se retiraron a las 14.43 horas, sin que nadie asuma esta decisión que resultó fatal.

Suscríbete para seguir leyendo