El festival multidiciplinario DOT.DayNight -especializado en fusionar el arte y la música- presentará su programación oficial 2025 para su quinta edición, consolidándose como uno de los festivales más vibrantes e innovadores de la Ciudad de México.
DOT.DayNight está programado para suceder del 23 de octubre al 1 de noviembre, en Reforma 180, una sede de un encuentro que une arte, música, gastronomía, performances y pensamiento contemporáneo en un solo espacio con el apoyo de Grupo ALDEN.
Para este 2025, DOT.DayNight se enriquece con una colaboración especial con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y DOT, que curarán una exposición en el piso 17 de Reforma 180.
La muestra incluirá cerca de 100 obras de más de 30 artistas de 15 países, junto a piezas de estudiantes y profesores de la UDLAP, en un diálogo entre lo académico y lo profesional.
Sobre esa nueva edición, los fundadores del festival Alejandro Franco y Denisse Noriega, comentan lo siguiente:
“DOT nació para ser un espacio de encuentro, de conversación y de descubrimiento. Creemos en el poder de la música y el arte para replantear nuestras raíces, reinterpretar tradiciones y conectar con lo contemporáneo.”
A continuación te presentamos el programa oficial:

El acto inaugural del 23 de octubre, contará con la inauguración de la Exposición Colectiva LA PRESENCIA DE LA AUSENCIA, curaduría de la Dra.Yalicel Gabeira Londres (UDLAP) y Denisse Noriega (DOT.DayNight) con el acervo artístico de la UDLAP.
Seguido por la presentación de The Bionic Harpist (Estados Unidos / Canadá) + Ensamble de Cuerdas Artistas UDLAP (México) y un Dj set de Lulation, con una curaduría que abarca desde el post-funk, dance y new wave hasta el techno y dark techno.
Un recorrido de once misterios
Durante nueve días, el festival se desplegará en once capítulos o “misterios”, que incluyen exposiciones, conferencias, conversatorios, performances, conciertos y experiencias gastronómicas.
Alejandro Franco, con una conferencia sobre la música electrónica como ritual contemporáneo y el Ballet folclórico Zentzontle UDLAP.
Las propuestas gastronómicas a cargo del Chef Pepe Salina y Quique Cervantes. Además de una cena ritual presentada por ALDEN.
El programa también contará con presentaciones académicas de especialistas donde se retomarán temáticas como; el choque y la fusión de pensamientos sobre la muerte y la conquista de México, la futilidad del arte barroco, el símbolo de la muerte en el cine contemporáneo, aromas y sabores del día de muertos, el pan de muerto y su reinterpretación en la cocina mexicana, entre otros.

Para la clausura del 1ro de noviembre durante DOT.Night Festival by Commonsense Records se tienen confirmados al momento los actos de Matrixxman, Ana Rs y más por anunciar.
Un espacio activo durante las semanas de mayor visibilidad y conexión de la ciudad
DOT, tiene dos momentos al año: la semana de las celebraciones de Día de Muertos y la Semana del Arte, a principios de febrero. Con esta edición, DOT.DayNight, reafirma su compromiso de despertar la cultura, el arte y la diversidad de contenidos desde una visión contemporánea, consolidándose como uno de los festivales más innovadores de la temporada en la Ciudad de México.
Además, el festival contará con instalaciones inmersivas, danza, artes vivas, performances y conciertos íntimos que harán de cada jornada una experiencia única. Con el respaldo de Grupo ALDE y otras alianzas estratégicas, DOT se inserta en un momento clave para la capital: entre el Gran Premio de México, el Design Week y la efervescencia cultural que caracteriza estas fechas.
