Le tocó al Barcelona convertirse en el primer equipo español en jugar ante el Dubái en la Euroliga. Acontecimiento histórico saldado con una derrota para el equipo azulgrana después de un partido que se le acabó haciendo demasiado largo. Tras jugar el martes en Belgrado ante el Maccabi … , el equipo azulgrana tuvo que continuar viaje hacia los Emiratos Árabes para otro duelo de alta intensidad apenas 48 horas después. Cinco horas de avión antes de aterrizar en la sede del nuevo rico de la Euroliga, un equipo construido a golpe de talonario, el mismo que utilizó para convencer a los organizadores de que le dieran el pasaporte europeo.
El Dubai se presentó al duelo sin tres de sus grandes estrellas. No estaban ni Musa, ni Avramovic ni Mason, todos ellos con molestias de diversa índole. Sin ellos, el mando lo asumió Petrusev, responsable de dar las primeras ventajas del duelo a los dubaitíes y mejor jugador del partido a la conclusión (23 puntos y 7 rebotes). El pívot serbio, bien acompañado por el canadiense Kabengele (10 y 13 al final), dominaba en la pintura a los azulgranas y el Dubái alcanzó una ventaja máxima de 13 puntos a los siete minutos de partido (20-7).
El juego ofensivo del Barça era un páramo, con Clyburn y Punter especialmente apáticos. Solo la entrada al partido de Darío Brizuela dio cierto aire a los culés hasta terminar el primer cuarto con un preocupante 24-15.
Por suerte para el Barça hubo reacción en el segundo cuarto, que se inició con un triple de Juani Marcos y se terminó con dos consecutivos de Joel Parra. Entre medias, los azulgranas mejoraron sus prestaciones ofensivas y lograron sumir al equipo local en una cadena de errores que les dejó cinco minutos sin anotar. El acierto de Vesely y Satoransky, más el arreón final de Parra permitieron a los de Peñarroya marcharse al descanso por delante (36-37).
El Barça no supo agarrarse a esa ola para consolidar su ventaja. Clyburn despertó, para alegría de los suyos, y anotó los cinco primeros puntos del Bbarça en el tercer cuarto. Pero Petrusev volvió a echarse a su equipo a la espalda. El serbio empezó a sumar también de tres en tres y dejó al Dubái por delante a falta de los diez últimos minutos (58-56).
En el tramo final no hubo color. El Barça empezó a pagar el peaje de una semana especialmente intensa y no tuvo respuesta a los triples iniciales de Bertans y Prepelic. Lo intentó Shengelia con un cierre colosal que le llevó hasta los 19 puntos, máximo anotador azulgrana, pero al equipo más ofensivo del campeonato le faltó ritmo esta vez.