Moaña aspira a convertirse en una incubadora de talento musical, canalizando algo que siempre se supo: la cantidad de músicos y artistas que tiene la villa de los estilos más variados. Para descubrir e impulsar nuevos nombres en el mundo de la música, el Concello pone en marcha la primera edición de «Moaña Vibra», un certamen musical organizado por el creador audiovisual Rui Cunha, que es el principal impulsor de un evento que cuenta con la colaboración de la administración local.

En la presentación de «Moaña Vibra» ayer, la concejala de Cultura, Coral Ríos, puso en valor la implicación de Rui Cunha, un profesional «con una amplia trayectoria que supera las dos décadas abarcando corporaciones y entidades de prestigio global, incluyendo National Geographic, Fox, Ono, MediaPro o RTP, además de agencias de alto nivel como la EFCA, NASA, PBS u organizaciones sin ánimo de lucro como WWF y OCEANA».

En la presentación, Ríos explicó que este certamen nace con el objetivo de impulsar el talento local y ofrecer una plataforma que permita mostrarlo delante del público. Podrán participar todos los artistas y grupos musicales de la zona «sin restricción de estilo ni edad, garantizando una edición diversa y llena de creatividad».

Los que quieran participar deben enviar dos temas originales al correo electrónico moanavibra@gmail.com. La fecha y lugar de este certamen se publicarán próximamente en los canales oficiales del Concello de Moaña y en las redes sociales de Moaña Vibra, en donde también se pueden consultar las bases completas.

Este certamen no será la primera vez que Rui Cunha trabaje en Moaña, pues fue el responsable audiovisual del Morrasound Rock Fest en su edición de 2021. Además, en el mundo de la música, ha dirigido videoclips de bandas locales como The Broke, además de figuras icónicas de Portugal como Xutos&Pontapés, Sitiados o Mão Morta.

El impulsor de Moaña Vibra fue recientemente reconocido como director en el estreno de su documental Hollywood 111719, grabado íntegramente en O Morrazo y que logró cinco premios internacionales.

Suscríbete para seguir leyendo