Pogacar durante el Mundial. (EuropaPogacar durante el Mundial. (Europa Press)

El próximo domingo 19 de octubre de 2025, el Principado de Andorra se convertirá en el epicentro del ciclismo mundial por la celebración del Andorra Cycling Masters 2025, un evento inédito que reunirá a cuatro de los mejores corredores del planeta: Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primož Roglic e Isaac del Toro. Sin equipos, sin estrategias colectivas y sin radios, esta carrera promete ser una batalla directa entre campeones en un formato diseñado para ofrecer puro espectáculo y emoción a los espectadores.

La jornada comenzará a las 9:00 horas con una exigente cronoescalada al Coll de la Gallina, una subida legendaria del ciclismo pirenaico, con 8,23 kilómetros de recorrido y más de 750 metros de desnivel positivo. El trazado partirá desde Bixessarri y culminará en la cima, con pendientes que alcanzan el 15%, lo que pondrá a prueba la capacidad individual de cada corredor. La carretera CS-600 permanecerá cortada desde las 8:00 horas y el acceso a los aficionados solo se permitirá a pie o en bicicleta desde esa hora.

Tras un breve descanso, a las 11:00 horas comenzará el criterium urbano, con salida neutralizada en la Plaça del Consell General, en pleno corazón de Andorra la Vella. A las 11:30 horas se dará el inicio oficial de la carrera.

La carrera recorrerá las avenidas Meritxell y Carlemany, conectando Andorra la Vella con el núcleo urbano de Escaldes-Engordany. El circuito permitirá que los aficionados disfruten de varias vueltas de los ciclistas, con la meta situada en la Plaça de l’Església, en la calle Santa Anna, donde también se llevará a cabo la ceremonia de premios prevista para las 12:30 horas. Los mejores puntos para ver el espectáculo serán la Plaça de la Rotonda y el eje comercial principal, que se transformará en un auténtico estadio urbano.

La trampa que hicieron dos ciclistas en el Tour de Guadalupe

El Andorra Cycling Masters no pertenece al calendario oficial de la UCI, lo que le permite experimentar con un formato innovador: una competición sin equipos donde los ciclistas tendrán que depender únicamente de su fuerza, técnica y estrategia individual. Detrás del proyecto está el organizador David Quintana, que ha definido a la prueba como una oportunidad para definir al ‘campeón de campeones’, en una temporada dominada por estos mismos nombres en las grandes vueltas.

El cartel de participantes es de lujo. Tadej Pogacar, reciente ganador de su cuarto Tour de Francia y actual campeón del mundo en ruta, parte como el gran favorito. El esloveno llega en plena forma y con un dominio incontestable tanto en montaña como en crono. Frente a él estará su gran rival, Jonas Vingegaard, doble campeón del Tour y flamante vencedor de la Vuelta a España 2025, decidido a devolverle el golpe a su eterno contrincante en un terreno neutro. También estará su compatriota Primoz Roglic, múltiple ganador de La Vuelta y experto en este tipo de esfuerzos explosivos, además de conocedor de las carreteras andorranas, donde suele entrenar con frecuencia. El cuarto invitado es Isaac del Toro, que representa la juventud y la ambición. El ciclista mexicano, segundo en el Giro de Italia y revelación de la temporada, intentará sorprender a los tres gigantes del pelotón con su valentía y capacidad escaladora.

El ciclista danés Jonas Vingegaard.El ciclista danés Jonas Vingegaard. (Bruna Casas/Reuters)

Esta carrera busca posicionar a Andorra como un destino ciclista de referencia. Ya ha sido escenario de etapas memorables en la Vuelta a España y el Tour de Francia, y recientemente celebró la Andorra MoraBanc Clàssica, que confirmó la apuesta del Principado por este deporte. La organización ha confirmado que la jornada será grabada para un docushow internacional, cuyo estreno será a finales de 2025 y en el que se podrán ver tanto la prueba como los preparativos de los participantes.

Sin antecedentes directos, esta será la primera edición del Andorra Cycling Masters, un evento concebido como un laboratorio de ideas para el ciclismo del futuro. Todo está listo para que el próximo 19 de octubre las carreteras de Andorra sean el escenario de un duelo irrepetible entre Pogacar, Vingegaard, Roglic y Del Toro: cuatro campeones, una sola montaña y un único ganador.