Este sábado, a las cuatro de la tarde, Javi Gracia volverá a la actividad de los banquillos de fútbol después de más de dos años. El navarro se ha comprometido de nuevo con el Watford, club donde brilló su trabajo antes de fichar por el Valencia CF en julio de 2020, medio año después de que explotase la pandemia de coronavirus en el mundo.

En una entrevista en Radio Marca, el extécnico de los blanquinegros ha admitido estar cansado de que, prácticamente, en cada intervención le persiga la sombra del Valencia de Meriton. En mayo de 2021, Gracia fue cesado tras una pobre temporada marcada por las promesas incumplidas por parte de Anil Murthy y Peter Lim, la escasez de fichajes y el comienzo de la debilitación de una plantilla que, en marzo, cumplirá seis años sin ser capaz de devolver al club a las competiciones europeas.

Además de su convulsa etapa en el Valencia, Javi Gracia reconoce que vivió meses complicados a causa de algunos problemas físicos, lo que le ha servido para analizar fútbol y regresar con más conocimiento y fuerza a la que considera su segunda casa, Watford.

El ex del Valencia respondió a la pregunta sobre la temporada en Mestalla, eso sí, evidenciando un cierto hastío a un tema que le persigue de forma recurrente y que ha marcado su carrera indiscutiblemente. «Yo lo dije, demasiadas veces lo he dicho… Parece que siempre esté hablado de eso. No hay que generalizar, yo no me sentó engañado por el Valencia, me sentí engañado por su presidente», contestó.

«El Valencia es un gran club, con una gran afición y con gente muy buena en su día a día. Tuve la mala fortuna de tener un presidente que no cumplió con su palabra y que se portó bastante mal», añadió en alusión a la figura de Anil Murthy, emisario por entonces de Lim sobre el terreno.

El comienzo de la debilitación

Gracia recordó como el equipo se debilitó en aquel mercado de verano «con las salidas de jugadores importantes como Parejo, Rodrigo, Ferran… luego, fuera de mercado, también Kondogbia». El técnico apuntó que se quedó «sin mediocentros». Sin fichajes, en invierno la solución del club consistió en los fichajes de Ferro, Oliva y Cutrone.

Cuestionado por el Valencia actual, el navarro indica que técnicos como Baraja o Corberán han hecho un «buen trabajo» con «gente joven». «Se compite en una liga exigente y es difícil mantener el nivel cuando las expectativas están por encima de lo que realmente se puede conseguir», concretó.

Tras el conjunto blanquinegro, el ex también de Osasuna y Málaga, entrenó al Al-Sadd de la liga catarí y apenas durante tres meses al Leeds. Ahora, más de dos años después, regresa con la ambición de reflotar al Watford en la Championship. Este sábado debuta en Sheffield. ¿Por qué tanto tiempo de inactividad? Entre otras razones, por cuestiones de salud. Ha tenido que superar algunas complicaciones físicas: una operación de cadera, el tiempo convalecencia y un accidente doméstico que le provocó varias fracturas en las costillas.

«He tenido tiempo de analizar fútbol y mejorar como entrenador. Este proyecto me tocó en lo anímico, y lo acepté. Ahora estoy totalmente recuperado», señala un técnico que está esperanzado por ser el que fue antes de la llamada de Meriton.