Por Sergio Navarro
Publicado: Viernes 17 Octubre 2025 12:08 (hace 5 horas)
|
Última actualización: Viernes 17 Octubre 2025 12:51 (hace 4 horas)

Tan solo seis días después, de su retransmisión en directo, Telemadrid vuelve a emitir este sábado 18 de octubre, a las 18:00h, la Corrida de la Hispanidad celebrada el pasado 12 de Octubre de manera íntegra. Tal y como dice la cadena pública, es «una cita que quedará grabada en la memoria taurina por la extraordinaria actuación de Morante de la Puebla, quien cortó dos orejas y salió por la Puerta Grande, poniendo fin de manera inesperada a su carrera».

Lo curioso de esta decisión no es que se vuelva a emitir menos de una semana después, sino el poco interés que cosechó su primera emisión en directo el 12 de octubre. Celebrada desde las 18:10h hasta las 20:41h, reunió a una media de 86.000 espectadores y marcó un 8,7% de share.

La audiencia de esta corrida de toros por targets en MadridLa audiencia de esta corrida de toros por targets en Madrid

Si bien es cierto que en hombres apuntó un 12%, en mujeres no pasó del 5,7%. Pero lo más curioso lo encontramos entre los niños y los jóvenes de 13 a 24 años, pues en ambas franjas de edad se registra un 0% y cuenta con 0 espectadores. La media de la cadena ese día entre los niños fue de un 5,9% y entre los jóvenes de un 4,9%.

Tampoco son para echar cohetes los datos cosechados entre los adultos jóvenes (25 – 44 años), con un 3,5% durante la emisión de la corrida y con 4.000 espectadores. Únicamente sobresale, logrando subir la media, entre los mayores de 65 años, donde cosecha un 14% de share y aporta 63.000 espectadores. Por encima de la cadena, pero no lo más vistoLas audiencias de todos los espacios de Telemadrid la jornada del 12 de octubreLas audiencias de todos los espacios de Telemadrid la jornada del 12 de octubre

La media de audiencia de Telemadrid el día de Hispanidad fue de un 7,2%, por lo que es cierto que la corrida de toros quedó por encima. Sin embargo, no fue ni de lejos lo más visto de la cadena durante esa jornada ni lo que mayor cuota de share otorgó a la cadena, sino que lo más visto fueron las ‘Telenoticias’ y los especiales de la Fiesta Nacional, como el desfile (14,6% y 120.000) y la recepción real (16,8% y 135.000).