La feliz reunión de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira, el trío –cuarteto si contásemos al aquí ausente Juan Luis Iborra–, que aupó la comedia española noventera podría ser una suerte de precuela de El amor perjudica seriamente la salud (1996), que se desarrollaba a caballo de un tardofranquismo en clave pop y los 90. 

Aquí Franco acaba de conquistar Madrid, y se dispone a celebrarlo con una cena para todos sus generales, entre los que destaca la camisa negra de Asier Etxeandia. Mario Casas es el encargado de organizar el evento para el que deberá contar con auténticos rojazos que aprovecharán para fugarse.

Como su precedente, también es un vodevil con buena factura, que desata esporádicas carcajadas, pero asegura sonrisa perenne, que ya es decir, un estado ciertamente agradable, donde todo discurre según lo previsto, sin sorpresas ni decepciones, demostrando que Gómez Pereira es infinitamente mejor en la comedia que cuando intenta ponerse serio. 

Con encomiable ligereza, nos recuerda esos tiempos aciagos que vuelven a pasos agigantados, y que hay que seguir bailando, divirtiéndonos, mientras el barco se hunde.

Título ‘La cena’

  • Director

    Manuel Gómez Pereira

  • Género

    Comedia

  • País

    España

  • Sinopsis

    Dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida.

  • Guión

    Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira

  • Duración

    106 min

  • Distribuidora

    A Contracorriente

  • Estreno

    17 de octubre

  • Reparto:
    ​Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandia

'La cena' poster