Es el partido que más veces ha jugado el Unicaja, aunque en los últimos tiempos ha estado más compensado que históricamente. Desde que Ibon Navarro … llegó a Málaga, allá por febrero de 2022, ambos equipos se han visto las caras en quince ocasiones (una en la Copa del Rey, siete en los ‘play-off’ de la Liga y otras siete en la fase regular de la ACB), cambiando desde entonces radicalmente la tendencia. El Unicaja ha vencido ocho veces y el Barcelona, siete. Un dominio malagueño que sorprende y contrasta con la estadística global: 46 triunfos para el cuadro malagueño y 101 del catalán en un total de 147 enfrentamientos.
Cada triunfo, en este momento de la línea temporal, ha tenido un significado especial. Desde el primero, allá por abril de 2022 en el Palau, que significó la salvación de un Unicaja en la ACB, en la antesala del proyecto ganador que en unos meses emergería, hasta el tercer partido de los cuartos de final de los ‘play-off’ de la Liga Endesa de la pasada campaña, en el que el Unicaja, que ya tenía un pie entre los eliminados, le dio la vuelta a minuto y medio del final (92 segundos, para ser más exactos) a los nueve puntos de renta que llevaba el Barcelona, gracias a una actuación excelsa y heroica de Tyson Pérez en defensa y en ataque. Y sin olvidar el mítico triunfo de la Copa de Badalona, en 2023, el punto de partida del glorioso ‘heptatlón’ del equipo.
Varios factores
Varios factores han propiciado que en los últimos tiempos se haya igualado tanto la cosa, hasta el punto de cambiar, según el contexto y el momento, el cartel de favorito de lado. El trienio prodigioso del Unicaja coincidió con una época algo más gris para el Barcelona que, a su vez, vio como se agravó su situación la pasada campaña a causa de las lesiones.
Este domingo (19.00 horas) volverán a verse las caras en el Carpena. Como casi siempre en los últimos años, en Málaga primero, en la primera vuelta, y en el Palau tras el invierno, con la llegada de la primavera. No ha comenzado con buen pie el Barcelona en la Liga Endesa pese a haberse reforzado con nombres interesantes este pasado verano, que llega con el peor bagaje posible: cero triunfos y dos derrotas. En la Euroliga, eso sí, se ha mostrado más competitivo, con tres victorias y dos derrotas. La última, este jueves en los Emirates Árabes ante el Dubái.
Ambos conjuntos se enfrentarán por primera vez esta temporada en una situación similar si se pone el foco en la configuración de la plantilla. Tanto Ibon Navarro como Joan Peñarroya buscan, con la entrada del nuevo curso, darle nuevas pinceladas a sus proyectos con la llegada de los nuevos fichajes, que aún han de coger automatismos y hacerse definitivamente al juego de sus equipos. Ibon Navarro avisó en la previa del nuevo Barça: «El equipo no tiene todo el baloncesto necesario para competir con el Barcelona, pero tiene una identidad, un carácter y un instinto competitivo muy alto. Será difícil que gane, pero no que compita».