Esta misma tarde ha sido presentado y proyectado en los cines Palacio de Hielo de Madrid, el documental Dolores Aguirre: Pasión por el toro, un documental basado en el libro biografía de Dolores Aguirre escrito por Eneko Andueza producido por Impulsa.tv y dirigido por Juan Pardo Ventura.

Al acto han asistido personalidades como la propia ganadera Isabel Lipperheide hija de Dolores Aguirre, Eneko Andueza, José Pardo, toreros de la talla de José Antonio Campuzano , Damián Castaño, El Califa y un gran numero de aficionados y periodistas.

Tras la proyección del documental se realizo un coloquio presentado por el periodista Andrés Prieto en los que intervinieron   Isabel Lipperheide ganadera, Eneko Andueza político vasco, y biógrafo y José Pardo director.

 

 

El documental cuenta con cerca de treinta testimonios de personalidades del mundo taurino y cultural, entre ellos Eneko AnduezaRamón GarcíaLorenzo CaprileCayetano Rivera OrdóñezFernando Fernández RománPepín LiriaJosé Pacheco “El Califa”Damián CastañoMatías González, entre otros. A través de sus palabras, se reconstruye el perfil de una mujer adelantada a su tiempo, que supo defender con firmeza un encaste exigente y mantener intacto el respeto por la bravura.

El rodaje ha recorrido enclaves fundamentales para la historia de la ganadería: la Plaza de Toros de Las Ventas, la Biblioteca José María de Cossío y escenarios de Bilbao, ciudad con la que la casa Aguirre mantuvo una estrecha vinculación, como la Plaza de Vista Alegre, el Museo Taurino y el Club Cocherito.

 

Durante aquellos primeros meses en manos de los Lipperheide, la ganadería, formada por 144 hembras y 6 sementales -junto a machos y hembras de distintas edades-, pastó en “Los Tinahones”, propiedad de Ordóñez. De primeras, la ganadería se siguió anunciando como Teresa Orborne, y no fue hasta el 25 de marzo de 1978 cuando lo hizo, por vez primera, con el nombre de Dolores Aguirre, en la plaza de toros de Málaga (un sábado de Gloria), con Curro RomeroPaquirri y José María Manzanares en el cartel. Fue el toro “Burgalés” el que inauguró su trayectoria. En 2013, fallecida Dolores Aguirre, su hija Isabel Lipperheide Aguirre asumió la gestión de la ganadería.

 

Dolores Aguirre Ybarra (1935–2013) fue una figura excepcional en un ámbito históricamente dominado por hombres. Con carácter, afición y una enorme personalidad, consolidó un hierro respetado por aficionados y profesionales, protagonista de tardes memorables en plazas como Pamplona, Bilbao y Madrid. Su ganadería continúa hoy en activo, fiel a los principios que ella instauró: defender la autenticidad, la emoción y la bravura del toro.