58 – ALTER ENERSUN AL-QÁZERES EXTREMADURA: Raquel Laneiro (3), Inés Ramos (7), Lucía Fontela (4), Victoria Gauna (8), Nerea Liste (16) -cinco inicial-, Josephine Filipe (13), Lucía Méndez (4), Clara Prieto (0) y Carmen Suárez (3).
67 – CELTA FEMXA ZORCA: Carlota Menéndez (8), Uxía Rodríguez (0), Andrea Boquete (0), Jessica Kelliher (22), Diana Cabrera (14) -cinco inicial-, Jiselle Thomas (8), Deva Bermejo (4), Paula Salinas (5), Sara Vidal (0) y Martina Vizmanos (6).
MARCADOR POR CUARTOS: 13-9, 30-25 (descanso), 42-51 y 58-67 (final).
ÁRBITROS: Pol Guadalajara Díaz y Encarnación Hernández Cañaveras. Sin eliminadas.
INCIDENCIAS: Partido de la cuarta jornada de la Liga Femenina Challenge disputado en el pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres. Unos 250 espectadores.
El Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura perdió en el Multiusos ante uno de los equipos más potentes de la Liga Femenina Challenge, el Celta Femxa Zorca por 58 a 67. Una desventaja que no reflejó la igualdad del partido, ya que el equipo cacereño estuvo a tan sólo tres puntos hasta en dos ocasiones dentro del último minuto del partido.
La buena noticia, dentro de la derrota, es que el equipo de Jesús Sánchez compitió bien durante tres cuartos ante un grande de la competición. Pero ese fatídico tercer acto echó al traste con el buen trabajo de los otros tres. El carácter del equipo le llevó a reponerse y llegar a la resolución del partido con algunas opciones de victoria.
Pese a tardar dos minutos en anotar, el arranque fue bueno de las locales. Ataques rápidos, sin dejar que el Celta llegara a sus posiciones defensivas, sabedoras de que en esas circunstancias iba a ser más difícil superarlas. Se abrió una pequeña brecha de seis puntos (11-5). La defensa funcionaba y el equipo vigués solo conseguía anotar por medio de la exjugadora del Al-Qázeres Diana Cabrera. Hasta cinco oportunidades de terminar el cuarto con más ventaja tuvieron las locales, pero no estuvieron acertadas de cara al aro.
Mejor en rebote
Entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo el Celta conseguía nivelar sin demasiado esfuerzo. El Al-Qázeres redoblaba los suyos para continuar por delante. Mantener durante muchos minutos a Nerea Liste y Victoria Gauna juntas en pista funcionaba para contener el poderío en la zona de Cabrera. El fruto lo recogía el Al-Qázeres que superaba a su rival en la captura de rebotes.
El plan funcionaba y las cacereñas abrían de nuevo brecha de hasta nueve puntos a falta de dos minutos para el descanso (26-17). Pero otra vez al Al-Qázeres le volvía a fallar la puntería, lo que aprovechaba el equipo gallego para recortar la diferencia antes de pasar por vestuarios (30-25). Poco rédito para el trabajo realizado.
Las instrucciones de Cristina Cantero en el descanso convocaban a su equipo a recuperar posiciones defensivas con más rapidez y conseguían prolongar los ataques locales y las decisiones de tiros de las cacereñas eran más comprometidas. Los fallos del Al-Qázeres se sucedían y a ello se le sumaba la rápida tercera falta de Liste, lo que obligó a Jesús Sánchez a reservarla y el equipo se resintió. El Celta conseguía voltear el marcador y tomar algo de ventaja (35-41) a mediados del tercer cuarto gracias a un parcial de 5-16.
El tiempo muerto de Jesús Sánchez esta vez era infructuoso y los desajustes defensivos iban en aumento. El momento del partido se antojaba delicado porque la sensación era de que el Celta podía romperlo de forma definitiva, y es que la ventaja visitante seguía creciendo hasta los nueve puntos al final del tercer cuarto (45-51).
El último cuarto
En el arranque del último acto, la intensidad defensiva del Al-Qázeres aumentó, pero la del Celta no era menor, y las canastas llegaban con cuentagotas. No iba a ser suficiente. Volvía Nerea Liste a escena y se echaba el equipo a las espaldas. Tres canastas consecutivas de la pívot gallega del Al-Qázeres y otras tantas magníficas defensas del equipo conseguían reducir la ventaja a un punto (52-53) con más de medio cuarto por jugar.
Por ese dicho tan manido de que hay que culminar las remontadas, el Al-Qázeres falló las dos oportunidades que tuvo para hacerlo, y eso es darle mucha ventaja a un equipo tan potente como el Celta. La desventaja volvió a crecer hasta los cinco puntos a falta de tres minutos (54-59).
Pero las locales buscaban fuerzas desde el carácter y apretaban en defensa, aunque no conseguían convertir demasiado en los ataques. El último minuto transcurrió entre los tres y los nueve puntos de diferencia que fueron con los que el Celta se llevó la victoria para las Rías Baixas.
Suscríbete para seguir leyendo