Pese a haberse convertido en un multipropietario de viviendas, con inmuebles tanto en Madrid como en Ávila, el presentador de La Revuelta, David Broncano, continúa tirando de sentimentalismo y demagogia en su programa con respecto a la situación del mercado inmobiliario. Y es que, como hemos publicado en Libre Mercado, el presentador se ha pronunciado en diversas ocasiones a este respecto para exigir la intervención del Gobierno y señalar a los inversores. Ahora Broncano ha vuelto a la carga, de la mano del actor Daniel Guzmán, para plantear una falsa dicotomía: los españoles se ven obligados a decidir entre vivir o comer.
Mero sentimentalismo
Durante el programa de La Revuelta emitido el pasado martes, en el que fue entrevistado el actor y director de cine español Daniel Guzmán con motivo de su última película, que, según detallaron, trata sobre «la especulación, la gente a la que desahucian y tal». Por ello, Broncano decidió en un momento determinado presumir de su compromiso y el de su programa en relación a la crisis de la vivienda. Así, el presentador quiso destacar que «nosotros llevamos, desde que estamos aquí en Televisión Española, hablando de esto todo el rato».
De este modo, Guzmán, director y actor protagonista del filme, quiso resumir el argumento de la cinta. Por ello, subrayando que «la historia es muy rápida», explicó que en la película se nos cuenta «la historia de Lucas, un tipo de unos 50 años que vive con Antonia, una anciana que no se sabe qué relación tienen, que lo vas descubriendo según va la película, y que tiene un detonante social y es que adquiere el edificio un fondo de inversión y lo convierten en pisos turísticos, y él tiene una semana para conseguir el dinero».
En este contexto, el presentador aprovechó para repetir la perorata habitual sobre la inversión de vivienda, denunciando que en Madrid hay pisos de alquiler de 13 metros cuadrados que cuestan entre 600 y 800 euros al mes. A este respecto, Guzmán apostillaba que este precio sería por «habitación casi» y detallaba que «eso con el Salario Mínimo Interprofesional haciendo casi un 70% o un 80%». En consecuencia, ambos ironizaban sobre las dificultades que encuentra la población para acceder a una vivienda. «Yo no sé por qué la gente se queja», aseveraba Broncano, a lo cual respondía el actor con «pues no lo entiendo yo tampoco, porque si ya tienes casa para qué quieres comer».
Relacionado
Cabe recordar que Guzmán fue condenado en 2024 por un delito leve de lesiones por echar a unos okupas de su casa de forma violenta. Así, vemos que cuando es su casa, el actor no duda en luchar por los derechos de propiedad.
Esta conversación entre el presentador y el actor demuestra el nivel de demagogia al que pueden llegar en la extrema izquierda, porque en realidad la película no hace más que recurrir al sentimentalismo, tratando de presentarnos una situación que conmueva a los espectadores para convencerles de que es necesaria la intervención gubernamental en este sector, estigmatizando además al sector turístico. Sin embargo, como hemos detallado en Libre Mercado, lo cierto es que el impacto de los pisos turísticos en los precios del alquiler es casi imperceptible, porque menos del 1% del parque de vivienda se destina al alquiler vacacional.