Hackathon Salud ha puesto en marcha dos nuevos retos para mejorar la atención de pacientes con enfermedades oncológicas y neurológicas. Dos iniciativas que tienen como objetivo premiar proyectos que sean capaces de identificar y desarrollar soluciones digitales dirigidas a profesionales sanitarios en el ámbito de la neurología y la oncología y que están enfocadas a mejorar la comunicación paciente-profesional, facilitar el acceso a equipos multidisciplinares y optimizar la información disponible para cada paciente.
Por un lado, el reto BMS «Comunicación eficiente con el paciente en neurología» pretende encontrar trabajos y soluciones para profesionales de salud que mejoren la experiencia del paciente mediante una comunicación más clara, continua y empática. Por otro lado, tiene como objetivo impulsar la innovación digital en neurología a través de proyectos escalables, sostenibles y alineados con las necesidades reales de pacientes y profesionales de la salud.
En este reto, el jurado tendrá en cuenta el impacto en la calidad de vida y experiencia del paciente, la facilidad de la integración del mismo en la práctica clínica, accesibilidad y cumplimiento ético. Los participantes tendrán hasta el 21 de noviembre para presentar sus candidaturas y tienen que tener en cuenta las diferentes categorías:
Los proyectos no requieren de un desarrollo tecnológico iniciado o completado para concursar, bastará con plasmar la idea en formato vídeo para ser preseleccionados por el jurado, debiendo hacer su presentación de forma presencial el mismo día de celebración de Hackathon Salud, es decir, el 11 de diciembre.
Este reto está dotado con 1.000€ y el apoyo de mentores para ayudar al equipo ganador para que pueda desarrollar su proyecto. El centro sanitario al que pertenezca el equipo ganador, además podrá disponer de una prueba piloto gratuita con un escriba digital para mejorar la comunicación con el paciente en neurología.
Los proyectos deben contar con un mínimo desarrollo mostrar una prueba de su funcionamiento en un vídeo. Podrán presentarse todo tipo de soluciones digitales en cualquier ámbito de la comunicación con el paciente en neurología pero se valorará que el proyecto tenga el potencial de adaptarse a esclerosis múltiple.
Este reto está dotado con 2.000€ y apoyo de mentores para ayudar al equipo ganador para que pueda desarrollar su proyecto, además del apoyo para realizar una prueba piloto en un hospital.
Cáncer de mama
Por su parte, el reto MSD: «IA en la comunicación con los pacientes en cáncer de mama», está dirigido a encontrar proyectos de soluciones digitales utilizando la Inteligencia Artificial enfocadas a profesionales sanitarios que promuevan la mejora de la comunicación clínica eficaz en cáncer de mama. Dichos proyectos pueden destinarse a mejorar la información que reciben los pacientes respecto a los eventos adversos, su detección, así como su recogida y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios y pacientes.
Los proyectos no requieren tener el desarrollo tecnológico iniciado o completado para concursar, bastará con plasmar la idea en formato vídeo para ser preseleccionados por el jurado, debiendo hacer su presentación de forma presencial el día de celebración de Hackathon Salud.
El Jurado, formado por expertos en oncología, emprendimiento y tecnología, valorará el grado de innovación ideado; la evidencia científica en la que se basa; el desarrollo tecnológico deseado; y la explicación de beneficios para la práctica clínica. La fecha límite de envío de proyectos se cierra el 21 de noviembre.
Este reto está dotado con 1.000€ y apoyo de mentores para ayudar al equipo ganador para que pueda desarrollar su proyecto, al igual que en el anterior reto mencionado.
Consulta toda la información para presentar tu candidatura en el siguiente enlace