Esta semana en La Deporteca fue el turno para la sección literaria dirigida por el escritor y profesor, Marcos Pereda. En esta ocasión nos habló de una novela de Eduardo Berti, «La estrella y la memoria», la más reciente del escritor y periodista argentino Eduardo Berti, publicada por Editorial Impedimenta. La obra rescata la leyenda de un jugador inexistente, Eliseo Alegre, que según la historia nunca llegó a la primera división, pero fue considerado por quienes lo vieron jugar como el mejor futbolista de todos los tiempos.

La trama se desarrolla en un remoto pueblo de la Patagonia, donde Alegre construye su mito en campos de tierra y viento. Nunca quiso ser profesional ni abandonar su tierra, pero su talento lo convirtió en una figura casi mítica. Décadas después de su muerte, un grupo de familiares, compañeros y periodistas se reúne para reconstruir su memoria a partir de grabaciones y recuerdos fragmentados. El resultado es una narración coral que oscila entre el homenaje, la duda y la invención.

La figura del ficticio Eliseo Alegre recuerda a Robin Friday, el futbolista inglés de talento desbordante y vida breve que también dejó una huella imborrable pese a no alcanzar la élite. En ese paralelismo se esconde parte del encanto de la novela: la posibilidad de que existan héroes anónimos, genios ocultos que nunca llegaron a ser descubiertos.

El deporte es un terreno perfecto para jugar con los espejos de la realidad y la ficción

Marcos Pereda, profesor y escritor

Berti, que también ha dedicado libros a la música y al boxeo, construye en «La estrella y la memoria» una historia que imita la estructura de un reportaje o un documental, donde las voces de los testigos van formando una verdad incierta. “Es una novela poliédrica”, explicó Marcos Pereda, “en la que el lector debe decidir qué creer y qué no”.

La influencia del periodismo en la escritura de Berti es evidente. Su estilo, directo y claro, recuerda al “lenguaje desnudo” que reivindicaba Hemingway. Destaca la habilidad del autor para entrelazar las fuentes ficticias con un tono realista, logrando que la historia parezca verídica.

El deporte es un terreno perfecto para jugar con los espejos de la realidad y la ficción”, comentó Marcos Pereda, recordando aquella célebre frase atribuida a Arrigo Sacchi: “El fútbol es la cosa más importante entre las menos importantes”.

Con «La estrella y la memoria», Eduardo Berti firma una obra que trasciende el deporte para explorar la fragilidad del recuerdo, el peso del mito y la belleza de las historias que, aunque no sean ciertas, merecen ser contadas.