Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa) fue tercera en el Tour de Guangxi, clásica de un día de categoría World Tour en la que se impuso Anna … Henderson (Lidl-Trek). Es el primer podio para la corredora zarauztarra en una prueba de la máxima categoría, y también para su equipo .

«Estamos muy contentas con la carrera –explicaba Ostolaza en la meta de Nanning–. El último día del Tour de Chongming las cosas no salieron como queríamos. Nos quedamos con un mal sabor de boca, no acabamos contentas. Nos quedaba esta carrera para acabar la temporada y quitarnos esa espina».

El Tour de Guangxi se seleccionó en los cuatro pasos por un muro de 1,4 kilómetros al 11,7% de media, con rampas del 16,5%. En el tercer y cuarto pasos, Ostolaza fue de las más fuertes y solo Anna Henderson y Caroline Andersson (Jayco) se fueron por delante y en el sprint por el tercer puesto del podio la zarauztarra batió a cinco rivales.

«Desde el principio hemos estado atentas –destacó–. El muro era muy duro, teníamos que superarlo cuatro veces, y hemos intentado darlo todo. No me veía muy bien, pero en cualquier caso estaba en el primer grupo. En la última vuelta, me ha faltado poco para llegar con Henderson y Andersson, me he quedado a 50 metros, y he levantado el pie para formar parte del grupo perseguidor. Al final, nos hemos jugado la tercera plaza al sprint, y he conseguido el podio, el primero del WorldTour para el equipo. Así que estoy muy orgullosa porque hemos salido con cuatro corredoras y hemos sabido afrontar la carrera».

Ostolaza, de 27 años, cierra un temporada en la que ha confirmado su salto de calidad y su nivel World Tour, categoría a la que aspira a llegar el Laboral Kutxa, equipo con el que tiene contrato hasta 2027 y del que es la principal referencia, más aún a partir de ahora con la retirada de Ane Santesteban.

Vencedora del Tour de Pirineos y una etapa y de dos etapas del Tour de El Salvador (segunda en la general), plata en el Campeonato de España contrarreloj y bronce en el de línea, segunda en la clasificación de la montaña del Giro de Italia –también disputó el Tour de Francia– y 12ª en la Vuelta a España –quinta en la etapa reina–. En la recta final de la temporada, ha vuelto a ser competitiva, quinta en el Tour de Valonia, segunda en la Vuelta a Andalucía, quinta en el GP Ciudad Eibar –una caída evitó su victoria–, disputó el Mundial de Kigali y el podio de Guangxi redondea su 2025.

Quinta de Paul Magnier

Paul Magnier (Soudal) se hizo con la victoria en la sexta y última etapa del Tour de Guangxi. El francés, de 21 años, se impuso al sprint y sumó su quinto triunfo y el 19º de la temporada, a solo uno de Tadej Pogacar.

El británico Paul Double (Jayco) se llevó la clasificación general con Victor Lafay (Decathlon) y Jhonatan Narváez (UAE), segundo y tercero.

El World Tour 2026 comenzará el 20 de enero con el Tour Down Under.