Snoop Dogg, el influyente rapero estadounidense, celebra este lunes su 54 cumpleaños en un momento de notable expansión de su trayectoria profesional. Conocido por su legado musical en el hip-hop desde principios de los años noventa, el artista ha trascendido las fronteras de la música para incursionar en el mundo empresarial, destacando su reciente adquisición de una participación en el Swansea City, un club de fútbol galés que compite en la Championship inglesa. Esta faceta empresarial se suma a otras incursiones, como su recordada actuación como DJ en Mallorca en 2014, demostrando una versatilidad que lo mantiene como una figura relevante en la cultura global.

La carrera de Calvin Cordozar Broadus Jr., mundialmente conocido como Snoop Dogg, despegó en 1992. Su colaboración con Dr. Dre en el álbum ‘The Chronic’ marcó un antes y un después en el rap de la costa oeste. Temas como ‘Nuthin’ But a ‘G’ Thang» lo catapultaron a la fama, gracias a su estilo inconfundible, su voz característica y una presencia escénica que capturó la atención del público global. Un año después, en 1993, lanzó su álbum debut, ‘Doggystyle’, producido también por Dr. Dre, que alcanzó el número uno en el Billboard 200 e incluyó éxitos como «Gin and Juice» y «Who Am I? (What’s My Name?)».


Desde entonces, Snoop Dogg se ha consolidado como un icono del hip-hop, manteniendo su vigencia a través de las décadas no solo con su música, sino también con apariciones en cine y televisión, y un carisma que lo ha convertido en una figura cultural de alcance mundial. La versatilidad del artista no se limita al estudio de grabación o los escenarios de rap. En 2014, Snoop Dogg ofreció a sus seguidores una actuación memorable en Mallorca, concretamente en la discoteca BCM. Bajo el alias de Snoopadelic, el rapero se presentó en su faceta de DJ, ofreciendo un espectáculo único de música Eurotechno.

Esta incursión en géneros distintos al rap subraya su capacidad para reinventarse y conectar con audiencias diversas, demostrando que su talento va más allá de un único estilo musical. Aquella noche en la isla balear es un claro ejemplo de su espíritu innovador y su deseo de explorar nuevas avenidas artísticas, consolidando su imagen como un artista polifacético y sin límites. A lo largo de su extensa carrera, Snoop Dogg ha lanzado numerosos álbumes, explorando diversos géneros musicales, desde el reggae bajo el nombre de Snoop Lion hasta el gospel. Su influencia se extiende más allá de la música, abarcando el cine, la televisión, los videojuegos y el mundo empresarial, donde ha demostrado una agudeza para los negocios que pocos artistas de su calibre poseen.

El giro más reciente en la multifacética carrera de Snoop Dogg lo sitúa en el ámbito deportivo. En julio de este 2025, el legendario rapero estadounidense se convirtió en copropietario del Swansea City, un club galés que milita en la Championship, la Segunda División inglesa. El artista se une como accionista minoritario dentro del grupo estadounidense que ya controla el club, aunque su porcentaje exacto de participación no ha sido revelado públicamente. Sin embargo, su sola presencia ya ha disparado la atención internacional sobre el equipo, atrayendo miradas de aficionados y medios de comunicación de todo el planeta.

Esta inversión no es solo un movimiento económico; es una estrategia calculada para convertir al Swansea en una marca más global y mediática, aprovechando el inmenso alcance y la popularidad del rapero. La implicación de Snoop Dogg con el Swansea City va más allá de una simple inversión financiera. El propio artista ha expresado su entusiasmo por este nuevo capítulo: «Mi pasión por el fútbol es bien conocida, pero me siento especial al dar el salto a la propiedad del Swansea. La historia del club y de la zona me conmovió profundamente». Estas declaraciones reflejan un interés genuino por el proyecto y la comunidad.

De hecho, Snoop participó activamente en la campaña de presentación de la camiseta 2025-26 del equipo. Además, como muestra de reconocimiento y bienvenida, fue homenajeado con un mural en la grada oeste del estadio, un gesto que simboliza la integración del rapero en la identidad del club y la ciudad. La inversión de celebridades en equipos deportivos no es un fenómeno nuevo, pero la participación de figuras como Snoop Dogg en el fútbol inglés subraya una tendencia creciente en la globalización del deporte. Para un club como el Swansea City, la asociación con una personalidad de la talla de Snoop Dogg ofrece beneficios incalculables en términos de visibilidad y marketing.