La llegada de la NBA a Europa para crear una nueva competición va a provocar grandes movimientos en el baloncesto continental en los próximos meses. … Los responsables de la Liga estadounidense, aliados con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), tratarán de reclutar al mayor número de equipos de la Euroliga para hacer un torneo fuerte, aunque algunos van a dar el paso por sí solos.
En este sentido, el Asvel Lyon-Villeurbanne, club que cuenta con una licencia fija en la Euroliga, podría dejar la máxima competición para jugar la Basketball Champions League en la que compite el Unicaja. Este movimiento se encuadra dentro de una estrategia para luego estar entre los clubes que opten a entrar en la nueva NBA europea. Hay que recordar que el verano pasado, el Alba Berlín también lo hizo, aunque todo hacía indicar que el conjunto alemán se iba a quedar sin plaza fija.
El Asvel está presidido por el exjugador francés Tony Parker, que ha sido uno de los valedores del proyecto NBA-FIBA, a pesar de que su club compite en la Euroliga. Sin embargo, esta situación también podría esconder detrás ciertos problemas económicos del conjunto francés.

La semana pasada fueron revelados los presupuestos de los equipos de la liga francesa. Son cuentas oficiales que indicaron que el Asvel gasta 4,5 millones de euros en salarios para sus jugadores. Con un presupuesto de 18,5 millones, el Asvel no cumpliría la norma de destinar el 30% en sueldos, algo que estipulan las normas de la Euroliga para los equipos con licencia A, según detalló el portal ‘Eurohoops’. Esta situación podría provocar la expulsión del conjunto francés de la competición internacional, por lo que la decisión del equipo de Tony Parker podría tener detrás esta explicación. Se marcha antes de que lo echen.
En estos momentos, el Unicaja es el estandarte de la FIBA y de la Basketball Champions League. Es el equipo con el mayor respaldo de aficionados, con la mejor asistencia media del torneo y el campeón de las dos últimas ediciones. Si hay algún candidato a dar el salto a la NBA europea, ese debe ser el club malagueño, pero habrá que ver cómo evolucionan los acontecimientos, pues la NBA quiere contar con clubes de fútbol como el Mánchester City, el Chelsea y crear equipos nuevo, como en Roma, donde el baloncesto de élite ha desaparecido. De momento no ha trascendido si el Unicaja se ha reunido con los estadounidenses, algo que sí ha hecho ya el Galatasaray, subcampeón de la Champions.