La Oreja de Van Gogh, en su nueva etapa REMITIDA AL ROIG ARENA | EUROPAPRESS

La banda donostiarra pasará por la ciudad herculina en el marco de su gira Tantas cosas por contar los días 11 y 12 de septiembre del 2026
20 oct 2025 . Actualizado a las 19:48 h.

Las entradas para el concierto de La Oreja de Van Gogh en A Coruña han volado. El reclamo del regreso de Amaia Montero a la formación ha surtido efecto y ha provocado que los tickets se agotasen en cuestión de horas en algunas de las ciudades elegidas por el grupo donostiarra dentro de su gira Tantas cosas que contar. Tour 2026.

Ha sido el caso del concierto en el Coliseum de A Coruña, programado para el viernes, 11 de septiembre, al que se ahora se suma una nueva fecha al día siguiente, el sábado, 12, cuyas entradas están ya a la venta.

Los problemas técnicos sufridos en el día de hoy con los servicios en la nube de Amazon, que retrasaron la hora de venta de entradas desde las 12 previstas a las 4 de la tarde, no han sido impedimento para que los fans de la formación vasca se lanzasen a agotar las localidades disponibles en cuestión de horas. No solo en A Coruña. También en otras plazas se ha vivido el mismo furor. Es el caso de Bilbao, San Sebastián, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Pamplona o Madrid, ciudad en la que se han vendido todas las entradas para las dos fechas disponibles. Todas ellas han abierto ya una nueva opción para los días siguientes al concierto anunciado en primer lugar, de modo que las 16 paradas iniciales de la gira se han convertido ya en 24.

Las entradas del concierto de La Oreja de Van Gogh empiezan con un precio de 50 euros, que se corresponden, en el Coliseum de A Coruña, con el tendido alto y con uno de los sectores del tendido bajo. Por un precio de 60 euros, los interesados pueden optar por la zona de la pista o por el tendido medio. Por último, el tendido bajo tiene entradas a partir de los 70 euros. A todos esos precios hay que sumarles 5 euros más por gastos de gestión.

Además, existe también la opción de un Express Package, por 110 euros, que incluye la entrada prioritaria a la pista general, carril exclusivo y un regalo de la gira.





Cronología del regreso de Amaia a La Oreja de Van Gogh: un concierto de Karol G, unas lágrimas premonitorias, un comunicado polémico y un año de rumores

P. V.



La gira Tantas cosas que contar llega tras la polémica gestión del último año por parte de La Oreja de Van Gogh. El grupo anunció hace justo un año la salida de Leire Martínez tras 17 años como vocalista y, desde ahí, el runrún no hizo más que crecer sobre la posibilidad del regreso de Amaia Montero, cofundadora de la banda. Los rumores se confirmaron, finalmente, hace solo una semana. A través de un comunicado oficial, anunciaron este nuevo capítulo en el que Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero se unen, tras la salida de Pablo Benegas, para una nueva gira y un nuevo proyecto que llevan preparando un año.

Un proceso creativo del que han mostrado un avance a través de una sesión grabada el pasado 10 de octubre en la que los componentes de la banda, con Amaia Montero ya como vocalista, ensayan un tema inédito. Quién sabe si sonará en sus conciertos de A Coruña.


Archivado en:
La Oreja de Van Gogh
Conciertos
Amaia Montero