Hace unos años, en 2019, un vecino se encontró por casualidad algo que no podía creer. Félix Alarcón, nombre de aquel intrépido bañista que se vistió de Indiana Jones, dio con algo que parece sin duda la trama de una película: a pocos metros de la costa, un barco romano con su carga en perfecto estado de conservación aguardaba para ser hallado tras pasar enterrado 1.600 años. Ahora, a la espera de que finalmente se extraiga en los próximos meses, aquel navío ha dado mucho de qué hablar, por su espectacular cargamento en un estado inmejorable, y la historia, de hecho, ha dado el salto a la gran pantalla con Navis Romana, un documental que relata toda la aventura y que ha sido producido por el Consell de Mallorca, IB3, CaixaForum y que se verá en el Evolution Mallorca International Film Festival.

La pieza, que constará de dos capítulos de cerca de una hora de duración cada uno, ha sido promovida por el Consell desde el área de Cultura i Patrimoni, liderada por la vicepresidenta Antònia Roca. La política explicó que el del barco es uno de los «hallazgos arqueológicos más importantes de nuestra historia» y lo catalogó de una «cápsula del tiempo». El filme ha seguido las varias tareas de análisis, estudio, extracción de la carga y continúa ahora en marcha ante los inminentes pasos a dar de cara a la futura extracción y conservación del navío entero.

Para Roca, la cinta es una «forma muy atractiva de hacer llegar la arqueología a toda la ciudadanía» y confiesa que ante este proyecto lo tuvieron muy claro desde el principio: «Debíamos formar parte porque no sirve de nada hacer un gran trabajo patrimonial si no conseguimos que legue a todo el mundo».

Por su parte, los directores, Pere Salom y Antoni Maria Thomàs, señalaron que es «un regalo» para ellos este documental por poder seguir de cerca un «hecho histórico» como el de encontrar algo así en la Platja de Palma. Ellos se han limitado a acompañar y a «hablar con la gente que más sabe». El filme se podrá ver este viernes en CaixaForum, al tiempo que se estrena en la plataforma gratuita de streaming del centro, CaixaForum+, y también se verá próximamente en IB3.