Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Ladrillo, Iluminación, Fijación Vigas© Pol Viladoms

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía exterior, Puerta, ConcretoPanaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Ladrillo, Fijación VigasPanaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Ladrillo, Fijación Vigas, SillasPanaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Ladrillo, Fijación VigasPanaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Más Imágenes+ 7

Compartir

Compartir

O

https://www.archdaily.cl/cl/1035180/panaderia-forn-llevat-quim-olea-star-estudi-darquitectura

Portapapeles

«COPY»

Copiar
Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía exterior, Madera, Puerta, Concreto© Pol Viladoms

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Forn Lleva’t es la transformación de un antiguo almacén en Carrer dels Fossos, en el centro histórico de Avinyonet de Puigventós, en una panadería artesanal que revive la tradición panadera del pueblo y restaura su papel social y cultural. Más que una simple renovación, el proyecto se concibe como una lectura sensible del lugar—una arquitectura que escucha, interpreta y apoya en lugar de imponer. La intervención trata la estructura existente no como un lienzo en blanco, sino como un archivo material vivo, donde la memoria, la textura y la artesanía dan forma a la experiencia espacial y sensorial.

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Ladrillo, Fijación Vigas© Pol Viladoms

El diseño se despliega como una secuencia de tres espacios interconectados, cada uno con su propia escala, sistema de construcción y atmósfera, pero todos componiendo una narrativa espacial coherente y continua. El área principal, ubicada en la esquina entre Carrer dels Fossos y Carrer Bellaire, es un gran volumen abierto sostenido por una única columna central y cubierto por tres bóvedas de cerámica combinadas con un techo de vigas y losas de concreto. Este generoso espacio forma tanto el corazón físico como simbólico de la panadería. Acomoda las actividades esenciales—amasado, formado y horneado—mientras mantiene una geometría abierta y no dividida que hace visible el proceso artesanal desde la calle. Así, el espacio se convierte en un escenario para el acto de hacer pan, transformando el trabajo cotidiano de los artesanos en un ritual compartido y transparente.

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Ladrillo, Fijación Vigas© Pol Viladoms

Desde este taller central, el proyecto transita hacia una segunda bahía, más estrecha, con una media bóveda de cerámica, que contiene la cámara de fermentación y zonas de trabajo auxiliares. La continuidad de materiales y proporciones asegura un flujo funcional natural. Finalmente, la secuencia termina con un tercer espacio, ligeramente más ancho, accesible desde Carrer Bellaire, cubierto por una media bóveda de piedra y mortero de cal. Esta última área alberga instalaciones de almacenamiento y sanitarias—soportes logísticos que mantienen la eficiencia del conjunto sin interrumpir el ritmo espacial del proyecto.

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Ladrillo, Fijación Vigas, Sillas© Pol Viladoms

A lo largo de todo, la intervención demuestra un profundo respeto por la estructura existente. Las paredes de piedra originales, las superficies irregulares y la pátina del tiempo se preservan y destacan. Más que reconstruir, los arquitectos limpian y rejuntan para revelar la auténtica esencia material del lugar. El resultado es una arquitectura que revela en lugar de ocultar—una colaboración silenciosa entre lo viejo y lo nuevo.

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Ladrillo, Fijación Vigas© Pol Viladoms

Se introducen nuevos elementos a través de un lenguaje de honestidad constructiva y moderación. El piso continuo de concreto pulido, sutilmente teñido en tonos terrenales, proporciona unidad visual y calidez. Las paredes están articuladas en dos bandas horizontales: una base inferior de piezas cerámicas de gran formato (hasta 90 cm de altura) para durabilidad y fácil limpieza, y una banda superior de pequeños azulejos blancos vidriados de hasta dos metros de altura que realzan la luminosidad y elevan los gestos cotidianos. Se mantienen aberturas para preservar la relación del edificio con la calle, con nueva carpintería de madera oscura que armoniza con la paleta. La entrada principal, una ventana-puerta convertible, actúa tanto como un mostrador de ventas como un umbral que difumina el límite entre interior y exterior.

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Imagen 11 de 12Planta Estado ActualPanaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Imagen 12 de 12Planta Propuesta

La distribución interior sigue una lógica circular alrededor de la columna central, asegurando un flujo de trabajo intuitivo libre de cruces. Mesas móviles de madera de haya permiten flexibilidad, mientras que los elementos fijos de acero inoxidable organizan las áreas de limpieza y soporte. El horno—colocado debajo de la losa de concreto—ancla el espacio tanto funcional como simbólicamente, su ubicación permite un techo técnico discreto mientras preserva la pureza de los volúmenes abovedados.

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía interior, Madera, Ladrillo, Pilares, Sillas, Fijación Vigas© Pol Viladoms

En última instancia, Forn Lleva’t es una arquitectura de servicio—una que refina en lugar de inventar, colabora en lugar de imponer. A través de la sinceridad material, la claridad espacial y la empatía contextual, transforma un modesto almacén en un lugar de producción, encuentro y memoria. Al llevar el acto de hacer pan de vuelta a la calle, reactiva la vida colectiva y reafirma el poder de la arquitectura para sostener el patrimonio, transmitir conocimiento y tejer comunidad.

Panaderia Forn Lleva't / Quim Olea · Estudi d'Arquitectura - Fotografía exterior, Puerta, Concreto© Pol Viladoms