Terminar fuera de los 30 primeros en el ranking UCI por equipos que engloba a las tres máximas categorías del campo profesional tendrá como consecuencia … negativa para Euskaltel la imposibilidad de participar en la Vuelta a España de 2026. La propia reglamentación impide a la organización cursar una invitación a los equipos clasificados por detrás del 30º puesto. Esta medida abarca a una sola temporada, por lo que si el conjunto naranja obtiene una plaza entre los 30 mejores de la próxima campaña aspirará a una wild card en la edición de 2027.

Acceder al cupo de invitaciones de los organizadores de las tres grandes pruebas por etapas, Vuelta, Tour y Giro, requiere ocupar una posición entre los 30 primeros de ese ranking. En la última lista dada a conocer por la UCI, Euskaltel era el 33 y desde entonces no ha conseguido puntos suficientes para remontar.

ASO había recurrido para las últimas ediciones de la Vuelta a un sistema de rotaciones entre los ProTeam locales. Así, Euskaltel y Kern Pharma fueron los convocados en 2024. Este año tomaron el relevo Caja Rural y Burgos. Tanto los dos conjuntos navarros como el castellano figuran en el grupo elegible de 30, condición que no cumple ahora Euskaltel.

Jorge Azanza, director del Euskaltel, analiza la situación. «El objetivo del inicio de la temporada era la clasificación entre los 30 primeros y así planificamos el calendario, conscientes de que iba a ser complicado por la evidencia de la diferencia de presupuestos. Hay que saber valorar cuál es nuestra realidad en el contexto del ciclismo actual. El inicio, además, no fue fácil pues tuvimos muchos cambios, tanto de ciclistas como de material. Luchamos y creímos en nosotros mismos para conseguir una buena inercia hasta que no pudimos mantener el pulso en el verano».

La decepción es patente en Azanza: «Los números no demuestran que haya sido un año malo, aunque es verdad que no haberte clasificado entre los 30 te deja un poso de mala sensación. Por nuestra parte, hacemos también autocrítica, para mejorar y no repetir determinados errores que se hayan podido cometer. Personalmente, prefiero quedarme con lo positivo, con corredores que han dado un paso adelante y se consolidan como Jon Agirre, Berasategi, Iker Mintegi o Txomin Juaristi. Por todo ello, pienso que los mimbres siguen ahí».

Esta limitación no afecta a la presencia de Euskaltel en la Itzulia. No corre ningún peligro, ya que no es condición obligatoria para carreras de una semana pertenecientes al World Tour.