El próximo 26 de octubre de 2025 se llevará a cabo el habitual cambio de hora en España. Durante la madrugada del sábado al domingo, a las 03.00 horas serán las 02.00 horas, dando paso así al llamado horario de … invierno. Esta acción se lleva a cabo dos veces al año desde hace más de cuatro décadas con el propósito de aprovechar las horas de luz y contribuir con el ahorro energético.
Sin embargo, el cambio de hora no ha estado exento de polémica por los perjuicios que ocasiona a la salud. Es por ello que este lunes 20 de octubre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que iba a proponer a la Unión Europea acabar con este en 2026, al entender que este mecanismo «ya no tiene sentido». «Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente», ha expresado el dirigente en sus redes sociales.
Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido.
Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente.
Por eso, hoy el Gobierno de España propondrá a la UE acabar con el cambio de hora estacional en el Consejo de Energía y… pic.twitter.com/LA9UM0HVfG
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 20, 2025
El líder del Ejecutivo no es el único que se ha mostrado a favor de acabar con esta medida. También los ciudadanos y los expertos en salud se han posicionado en contra de cambiar la hora cada primavera y otoño, pues no solo no ayuda a ahorrar energía, sino que encima puede ser perjudicial para el ritmo circadiano, provocando trastornos del sueño y otro tipo de desajustes.
Ahora, con la intención del Gobierno de acabar con el cambio de hora, ha vuelto a reabrirse el debate de qué horario es mejor para los ciudadanos: ¿el de invierno o el de verano? Sobre esta cuestión se ha pronunciado un experto en meteorología y ciencia como Mario Picazo. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el físico ha expuesto algunos de los beneficios que acabar con esta medida puede tener para los españoles y ha señalado cuál de los dos debería mantenerse.
Mario Picazo, tajante sobre los beneficios de acabar con el cambio de hora en España
Como bien ha recordado el científico, conforme nos acercamos a las fechas en las que se realiza el cambio de hora siempre «surge el mismo debate» en los países de la Unión Europea. «Dejar de cambiar la hora en octubre y después en marzo es algo que ya se planteó hace 6 años en el Parlamento Europeo y hoy seguimos igual», ha rememorado el que fuera hombre del tiempo en Telecinco.
Para Picazo, no cambiar más la hora es algo que se debería empezar a hacer y que «se justifica por varias razones». Entre las que destaca el meteorólogo para dejar de hacerlo a partir de 2026, se encuentran beneficios como «una mejora en la salud y el bienestar al evitar los desajustes del sueño y del ritmo biológico y una mayor estabilidad en horarios laborales y escolares». Además, apunta a que esto también evitará que se produzca «confusión en transportes y planificación», así como «una ligera mejora en productividad al mantener rutinas constantes».
El experto en el tiempo ha hecho referencia a los estudios recientes que apuntan a que el ahorro energético del cambio de hora «es mínimo». «Eliminarlo no tendría un impacto negativo en el consumo», ha explicado a sus seguidores, dando más motivos para acabar con esta normativa.
Asimismo, Mario Picazo ha hablado de las opiniones en contra de los ciudadanos europeos. «Alrededor del 84% se mostraron a favor de eliminar el cambio de hora estacional. En el caso de España, la preferencia fue aún mayor, ya que cerca del 93 % de los participantes españoles apoyaron mantener un horario fijo durante todo el año», ha recordado el profesor universitario, licenciado en Física.
Cada año por estas fechas de finales de octubre cuando estamos a punto de cambiar la hora surge el mismo debate … ¿y si después de este cambio de octubre de 2025 dejamos ya de cambiar ya la hora en los países de la Unión Europea? Dejar de cambiar la hora en octubre y después en… pic.twitter.com/9Eo3AXkTRO
— Mario Picazo (@picazomario) October 20, 2025
¿Horario de invierno o de verano? Mario Picazo explica cuál le conviene a España si se pone fin al cambio de hora
El CIS también recoge las mismas sensaciones. En una encuesta realizada en 2025 por el organismo, alrededor del 66% de los españoles se mostró a favor de eliminar el cambio de hora y mantener un horario fijo durante todo el año. «La mayoría de los encuestados indicó que preferiría conservar el horario de verano permanente, es decir, con más luz por la tarde», ha apuntado el presentador de televisión.
Sin embargo, al margen de las opiniones de muchos españoles, lo cierto es que la visión del experto en ciencia es diferente. «España, por su ubicacion geográfica, debería mantener inamovible el horario de invierno, de forma que fuera el mismo que Portugal y que nuestra comunidad autónoma de Canarias», ha sentenciado Picazo en su cuenta de X.
«España, por su ubicacion geográfica, debería mantener inamovible el horario de invierno»
El especialista ha remarcado que este escenario «no es atractivo para la mayoría de españoles», que prefieren «tener más luz por las mañanas». No obstante, el horario de invierno ayudaría a «tener más luz a primera hora del día y menos a última», así como a favorecer a nuestro organismo.