El pasado martes 14 de octubre se sorteó la primera ronda de la Copa del Rey 2025/2026, donde, como todos los años, tendremos a los 16 equipos de la División Honor Plata y los 8 equipos peores clasificados la temporada pasada de la División de Honor, más conocida como Liga Asobal, enfrentandose en partido único, para avanzar a la ronda dos, el 5 de noviembre.

El Barça como actual campeón y el Eon Alicante como anfitrión clasifican directamente a la fase final, mientras que los 6 equipos restantes de Asobal entrarán en la ronda tres.

El primer partido enfrenta al Trasmapi Gobycar Citubo HC Eivissa frente al UBU San Pablo Burgos, actuales segundo y tercer clasificado de Plata. A priori es uno de los partidos más interesantes, ya que son dos equipos que van a estar toda la temporada luchando por el ascenso. El segundo partido enfrenta al Balonmano Soria frente al Anaitasuna. Un enfrentamiento entre dos clubes de la tabla baja de Plata.

El tercer partido es entre Confía Base Oviedo y Bada Huesca, y es el primer partido que enfrenta a un equipo de División de Honor contra uno de Plata. El Bada Huesca, de Asobal, visita el modesto pabellón de Vallobín como favorito, mientras el Oviedo buscará dar la sorpresa. Otro partido entre un equipo de Plata y uno de Asobal es el Fertiberia Puerto Sagunto contra el Caserío Ciudad Real. El club valenciano busca redención tras lo ocurrido en la fase de ascenso a Asobal la temporada pasada en la que el club ciudadrealeño le ganó tranquilamente en semifinales y terminó ascendiendo como local, con su gente. Esta vez será el Fertiberia Puerto Sagunto el que actúe de local.

El Attica 21 Hotels O.A.R. Coruña, de Plata, recibirá al Viveros Herol BM. Nava, de Asobal, en un partido que debería estar muy igualado. El club asturiano está luchando por no descender, mientras que el club gallego está en la pelea por el ascenso, es por ello que será seguramente un partido muy ajustado. El Balonmano Alcobendas, de Plata, recibe al REBI BM. Cuenca, de Asobal. Esto no significa que sea el mismo caso que el anterior partido, pues el club madrileño está último con 0 puntos, mientras que el club conquense, además de estar una división por encima, se encuentra en mitad de tabla. Por ello el Cuenca parte como claro favorito para el encuentro.


Parte 2 de la primera ronda de la Copa del Rey. Fuente: rfebm.com

Pasando el ecuador de partidos, tenemos al Trops Málaga frente al BM. Servigroup Benidorm, ambos de División de Honor Plata. A día de hoy el club alicantino está en mejor forma, pero la diferencia no es abismal, por tanto, es difícil predecir que pueda pasar en el encuentro. Quizás el club malagueño parta con algo de ventaja al jugar frente a su afición. Por otro lado, el Barça Atlètic se enfrenta al Tubos Aranda Villa de Aranda, club de mitad tabla de Asobal. El club arandino parte como favorito aunque deba visitar la Ciutat Esportiva del Barça.

Por otro lado, Cisne Colegio Los Sauces, de Plata, recibe a Sanicentro BM. Guadalajara, de Asobal, en un partido que pinta brillante. El primero, en la competencia por ascender, y el segundo, luchando el descenso, ambos querrán pasar a la siguiente ronda. El siguiente partido enfrenta a Cajasol Sevilla BM. Proin y a Blendio Sinfín Santander Ciudad, ambos de División de Honor Plata. El club sevillano parte de candidato, ya que está luchando por el ascenso, a diferencia del santanderino que está en la parte baja de la tabla. Además, los sevillanos juegan de local.

El penúltimo partido enfrenta al BM. Contazara Zaragoza y al Cajasol Ángel Ximénez Puente Genil. El club zaragozano está en la parte baja de la tabla de División de Honor Plata, mientras que el club pontanense se encuentra en la parte alta de la tabla de Asobal. Por ello el Puente Genil parte como claro favorito. En el último partido, Fundación Agustinos Alicante, actual líder de la División de Honor Plata, se enfrenta a Frigoríficos del Morrazo, club de la parte baja de la Liga Asobal. Al jugar en casa, se podría considerar al club alicantino como favorito, ya que está en un gran estado de forma.

Los ganadores de estos enfrentamientos directos pasarán a la ronda dos, donde volverán a tener un enfrentamiento directo entre ellos, pasando así 6 equipos a la tercera ronda del campeonato. En dicha ronda los seis ganadores se enfrentarán a los 6 mejores clasificados de la División de Honor pasada (Obviando Barça y Eon Alicante) en un enfrentamiento directo, pasando así los 6 ganadores a la ronda final en Alicante, el 5-6-7 de junio, junto al Barça y al Eon Alicante.