Madrid
El museo del Louvre ha informado finalmente del valor de las joyas robadas de su exposición este domingo, aunque inciden en que a este valor monetario debe sumarse el cultural e histórico. La fiscal de París ha anunciado este martes en RTL que «la conservadora del Louvre ha estimado los daños en 88 millones de euros».
Más información
Además, la fiscal Laure Beccuau ha incidido en que los delincuentes «no ganarán» esa suma «si tienen la pésima idea de fundir esas joyas». Las piezas fueron sustraídas en unos siete minutos, por cuatro individuos que accedieron a la exposición por la fachada que da al río Sena, aprovechando las obras de remodelación en curso.
Las ocho piezas robadas formaban parte de la colección de zafiros de la Reina María Amelia y la Reina Hortensia. Además, se sustrajo un collar de esmeraldas del conjunto de María Amelia y un broche relicario y una tiara de la Emperatriz Eugenia, según ha informado el Ministerio de Cultura francés.
La Policía francesa continúa buscando a los delincuentes y, según la fiscal, «se están realizando peritajes, se ha identificado a cuatro personas que estaban presentes en el lugar, sin certeza de que no hubiera un equipo para ayudarlas». Además, Beccuau ha descartado una participación interna en el atraco.
El museo reabrirá sus puertas este miércoles, aunque el ala en la que estaban expuestas las joyas, la Galería de Apolo, permanecerá cerrada al público. El museo fue evacuado cuando se produjo el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana, y aunque el lunes todo estaba preparado para recibir visitantes, en el último momento sus responsables decidieron dar marcha atrás. En el caso del martes, esta es la jornada habitual de cierre del museo.
Puesta en duda de las medidas de seguridad
La calidad y actualización de las medidas de seguridad del Louvre, así como de otras instituciones culturales en Francia ha sido puesta en duda tras este incidente. No obstante, la ministra de Cultura del país, Rachida Dati, ha defendido este martes el correcto funcionamiento de las medidas de seguridad. «Las medidas de seguridad del museo no fallaron, funcionaron», ha insistido la ministra en la Asamblea Nacional.
«Lo que sucedió en el Louvre este domingo ha sido una herida para todos. El museo del Louvre es mucho más que el museo más grande del mundo. Es el reflejo de nuestra cultura francesa y nuestro patrimonio común», ha añadido.
Asimismo, Dati ha asegurado que se ha presentado una investigación administrativa en la que se detallará todo lo sucedido en la mañana del domingo.
Por su parte, al ser preguntada por la «fragilidad» de las vitrinas en las que estaban expuestos los objetos, Laure Beccuau ha señalado que no puede pronunciarse al respecto porque esa cuestión no se encuentra dentro de su ámbito.