- Ganó un Goya y está en Netflix: la película con David Verdaguer que se adelantó a los Zoom de la pandemia
- Este clásico de Tim Burton cumple 20 años, se inspiró en una leyenda rusa, y ahora vuelve a los cines
Las películas españolas están viviendo una segunda vida gracias a las plataformas de ‘streaming’. Producciones que hace unos años pasaron discretamente por los cines o tuvieron su momento de gloria en taquilla, hoy están encontrando nuevos públicos en servicios como Prime Video. Comedias románticas, thrillers o dramas nacionales se redescubren cada semana, confirmando que el cine español tiene mucho más que ofrecer de lo que muchos recuerdan. Uno de esos títulos que vuelve a brillar con fuerza es ‘Ahora o nunca’, una cinta protagonizada por Dani Rovira y María Valverde que mezcla amor, desastres y humor con un encanto muy particular.
Estrenada en 2015 bajo la dirección de María Ripoll, la película nos presenta a Álex (Rovira) y Eva (Valverde), una pareja que, tras años de relación, decide casarse en el pintoresco pueblo inglés donde se conocieron. Todo parece ir de maravilla, hasta que una huelga de controladores aéreos pone patas arriba los planes y separa a los novios. Desde ese momento, comienza una odisea repleta de enredos, situaciones absurdas y un sinfín de risas que mantienen al espectador enganchado de principio a fin.
(Fuente: Prime Video)
El guion, firmado por Jorge Lara y Francisco Roncal, logra el equilibrio entre la comedia romántica y la aventura de carretera. No es solo una historia de amor, sino también una sucesión de despropósitos donde los personajes deben improvisar y adaptarse para llegar a tiempo al altar. Ese caos, tan propio de la vida real, convierte a Ahora o nunca en una película cercana y divertida.
En pleno auge tras el fenómeno de Ocho apellidos vascos, Dani Rovira consolidó aquí su talento para la comedia. Su personaje, un novio desesperado que intenta llegar a su boda mientras todo sale mal, encarna el carisma y la torpeza entrañable que lo han convertido en uno de los actores más queridos del cine español. Junto a él brilla María Valverde, que aporta el contrapunto perfecto con una interpretación tierna y natural, capaz de equilibrar el humor con momentos de auténtica emoción.
TE PUEDE INTERESAR
A. R.
El reparto se completa con nombres conocidos como Clara Lago, Yolanda Ramos, Joaquín Núñez o Alicia Rubio, que suman frescura y ritmo a la historia. Incluso la cantante Melody, conocida por su carrera musical, hizo aquí su debut en la gran pantalla, aportando un toque inesperado a esta comedia coral.
Aunque buena parte de la acción se sitúa en la campiña inglesa, muchas de las escenas se rodaron en Barcelona, San Feliú de Codinas, el valle de Camprodón (Girona) y hasta Ámsterdam, demostrando que el cine español puede alcanzar un nivel de producción ambicioso sin perder su identidad. Esa combinación de escenarios europeos, junto con la fotografía luminosa y colorida, da a la película una estética moderna y muy atractiva.
TE PUEDE INTERESAR
A. R.
La dirección de María Ripoll —una de las realizadoras más exitosas de España— imprime un ritmo ágil y visualmente dinámico, mientras que la banda sonora de Simon Smith mezcla estilos como el pop, el jazz o la electrónica, con temas inolvidables como Alright de Supergrass o Walk Like an Egyptian de The Bangles. Incluso se cuela el clásico español Te estoy amando locamente de Las Grecas, que resume a la perfección el espíritu del filme.
Con un presupuesto de unos 2,9 millones de euros, Ahora o nunca se convirtió en uno de los grandes éxitos del cine español dirigido por una mujer. Durante su primer fin de semana en cartelera atrajo a más de 220.000 espectadores y recaudó 1,5 millones de euros, cifras que confirmaron la excelente acogida del público.
La película es una de esas comedias españolas que funcionan como un reloj: ritmo, enredos, personajes entrañables y una historia que, sin reinventar el género, logra sacar una sonrisa incluso en los días grises. Verla hoy en Prime Video es como reencontrarse con una vieja amiga: divertida, un poco caótica, pero imposible de no querer. Y si aún no la has visto, quizá este sea el mejor momento para hacerlo… porque, como dice su título, es ahora o nunca.