El tenis español tuvo enormes referentes a lo largo de su historia. En el inicio de la Era Abierta se lucieron Manuel Santana, Andrés Gimeno y Manuel Orantes, luego aparecieron Sergi Bruguera, Emilio Sánchez Vicario y Alex Corretja, un poco más adelante Carlos Moyá y Juan Carlos Ferrero y ya en los 2000 aparecieron Rafael Nadal, Feliciano López y también un Fernando Verdasco que supo dejar su huella en una era de jugadores fuera de serie.
Fernando Verdasco nació el 15 de noviembre de 1983 en Madrid, por lo que fue contemporáneo de Roger Federer (1981), Rafael Nadal (1986) y Novak Djokovic (1987) y pasó casi toda su carrera compitiendo contra ellos. Así y todo, logró tener grandes resultados: fue número 7 del mundo, ganó siete títulos a nivel ATP y fue semifinalista del Abierto de Australia en 2009.
En 2019, Fernando Verdasco dialogó con WRadio y fue consultado por el Big 3. El español no dudó a la hora de elogiarlos y destacar sus principales virtudes: “Federer es el que más títulos tiene y para mí Roger es el jugador con más talento de la historia del tenis, Djokovic es muy completo, muy agresivo y Rafa juega un poco más atrás de la línea de fondo, porque son estilos diferentes, pero en cada estilo, cada uno es el mejor de la historia. Probablemente se han juntado los tres mejores de la historia en la misma década, y se han llevado los títulos más importantes”.

Federer y Verdasco en la Laver Cup de 2017. (Foto: Getty).
Verdasco vs. el Big 3
A lo largo de su carrera se midió en siete oportunidades con Roger Federer y el suizo ganó todos los partidos. Frente a Rafael Nadal disputó 20 encuentros con tres victorias de Verdasco y 17 de Rafa. Finalmente, conta Novak Djokovic el historial quedó 11 a 4 a favor del serbio.
ver también
La imponente suma de 456 millones de dólares que acumularon Djokovic, Federer y Nadal en sus carreras: quién ganó más
¿Cuántos títulos ganaron Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal?
El integrante del Big 3 que más títulos ganó es Roger Federer con 103 conquistas a lo largo de sus más de dos décadas como jugador profesional. Lo sigue detrás Novak Djokovic con 100 títulos y es el único activo, por lo que podría llegar a superarlo. Por su parte, Rafa Nadal consiguió 92 títulos a lo largo de su gloriosa trayectoria.
ver también
Marta Kostyuk, polémica: “Hay tenistas con niveles más altos de testosterona y eso las ayuda”
ver también
Patrick Rafter eligió al mejor tenista de la historia entre Djokovic, Federer y Nadal: “Bastante evidente”