España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Alejandro Sawa, el escritor que usó su experiencia en un seminario para ser la voz contra la Iglesia católica
LLibros

Alejandro Sawa, el escritor que usó su experiencia en un seminario para ser la voz contra la Iglesia católica

  • 21/10/2025

“Tal vez la infancia sea más larga que la vida”, escribe Ana María Matute en Paraíso inhabitado (2008). Para un escritor, la niñez y la adolescencia son un pozo sin fondo de materia literaria. En esas etapas se descubre el mundo con ojos de asombro, se foguean las obsesiones, se busca la intensidad en cada acción, se viven los primeros amores, los primeros tormentos, y se tiene un sentido inquebrantable de la amistad. Esas fases llenas de cambios dejan una huella (¿una herida?) imborrable, que un creador puede canalizar a través de su obra, sea de manera consciente o inconsciente, explícita o encubierta bajo la máscara de la imaginación.

A Alejandro Sawa (Sevilla, 1862 — Madrid, 1909) no le hizo falta disimular sus manías: Criadero de curas (1888), una novela breve recuperada por Amarillo Editora con una excelente introducción de su editora, Ester Vallejo –que ya rescató el libro Noche, del mismo autor–, expresa sin rodeos un anticlericalismo contundente, fundamentado en su experiencia en un seminario malagueño, de donde salió absolutamente desencantado, o, para ser más exactos, desengañado. Para este exponente del naturalismo radical español, coetáneo de Valle-Inclán y Pío Baroja, que reconocieron su influencia, con la literatura no cabía el disimulo o el adorno; debía describir la realidad en toda su sordidez.

  • Tags:
  • alejandro
  • Books
  • catolica
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • escritor
  • España
  • experiencia
  • iglesia
  • Libros
  • sawa
  • seminario
  • Spain
  • voz
España
www.europesays.com