El Nacional de Clubes A 2025 llegó a su fin. Fue hace unos días atrás, nada más, que se jugaron los últimos partidos de este torneo organizado por la Federación Cordobesa (FCH) y fiscalizado por la Confederación Argentina (CAH).

Los que terminaron coronándose entre los adultos fueron Sedalo, la rama femenina, y SAG Villa Ballester, en la masculina. Las primeras alcanzaron su octavo título mientras que los segundos llegaron al undécimo en su rico historial en este certamen.

Las de Lanús Oeste se impusieron en la final a Jockey Club de Córdoba. Lo hicieron con un handball prolijo y una gran contundencia que les permitió igualar la marca de Ferrocarril Oeste, también perteneciente a FEMEBAL, como el club con más conquistas entre las mujeres.

En la final masculina, SAG Villa Ballester debió dejar todo en la cancha para superar a un durísimo Dorrego, en un duelo que necesitó de tiempos extra. Allí, la figura de Díaz Vélez, en particular su pierna salvadora, fue determinante para desactivar un gol que hubiera llevado la definición a los penales. Los resultados que se dieron en el cierre de este campeonato, fueron estos:

Femenino

Cuartos de Final

Universitario 27 – Jockey Club 28

Ferrocarril Oeste 29 – Municipalidad de Maipú 21

SEDALO 37 – UNCuyo 21

Municipalidad de Vicente López 25 – River Plate 21

Reclasificación

Universitario 28 – Municipalidad de Maipú 30

UNCuyo 17 – River Plate 23

Semifinales

Jockey Club 33 – Ferrocarril Oeste 31

SEDALO 30 – Municipalidad de Vicente López 24

Séptimo Puesto

Universitario 30 – UNCuyo 24

Quinto Puesto

Municipalidad de Maipú 25 – River Plate 30

Tercer Puesto

Ferrocarril Oeste 22 – Municipalidad de Vicente López 37

Final

Jockey Club 24 – SEDALO 29

Masculino

Cuartos de Final

Dorrego Handball 33 – Alianza Handball 15

Municipalidad de Alta Gracia 28 – River Plate 36

Universitario 25 – Ferrocarril Oeste 29

SAG Villa Ballester 29 – Municipalidad de Maipú 23

Reclasificación

Alianza Handball 29 – Municipalidad de Alta Gracia 31

Universitario 30 – Municipalidad de Maipú 29

Semifinales

Dorrego Handball 24 – River Plate 22

Ferrocarril Oeste 25 – SAG Villa Ballester 31

Séptimo Puesto

Alianza Handball 29 – Municipalidad de Maipú 30

Quinto Puesto

Municipalidad de Alta Gracia 17 – Universitario 30

Tercer Puesto

River Plate 25 – Ferrocarril Oeste 21

Final

Dorrego Handball 29 – SAG Villa Ballester 30

De acuerdo con esto que pasó en el tramo final del torneo, las principales posiciones entre los Adultos de la categoría A, quedaron así:  

Femenino

1º SEDALO

(FEMEBAL)

2º Jockey Club

(FCH)

3º Municipalidad de Vicente López

(FEMEBAL)

4º Ferrocarril Oeste

(FEMEBAL)

5º River Plate

(FEMEBAL)

6º Municipalidad de Maipú

(AMEBAL)

7º Universitario

(FCH)

8º UNCuyo

(AMEBAL)

Masculino

1º SAG Villa Ballester

(FEMEBAL)

2º Dorrego Handball

(FEMEBAL)

3º River Plate

(FEMEBAL)

4º Ferrocarril Oeste

(FEMEBAL)

5º Universitario

(FCH)

6º Municipalidad de Alta Gracia

(FCH)

7º Municipalidad de Maipú

(AMEBAL)

8º Alianza Handball

(FCH)

Entre las chicas, la máxima anotadora fue Maira Carletti. La jugadora de River Plate terminó con 41 goles en cinco encuentros. Casi la misma cantidad, uno menos en realidad en igual número de presentaciones, fue lo que anotó Felipe Bouzo de UNCuyo, en la rama masculina.