Publicado el
22 de octubre de 2025
Primark apostó por la Gran Vía de Madrid en 2015. Una década después, la marca irlandesa ha puesto cifras a su impacto en la capital española: en 2024 aportó 83 millones de euros al PIB español y generó otros 42 millones de euros en impuestos y cotizaciones. FashionNetwork.com charla con el directivo sobre los retos que afronta al mando del mercado ibérico, que pilota desde 2019.
Carlos Inácio, al frente de los mercados español y portugués en Primark – Primark
FashionNetwork.com: España es el segundo mercado para Primark, y usted lo lidera junto a Portugal. ¿Qué supone para la compañía la región ibérica?
Carlos Inácio: Es un territorio muy importante, tanto por el peso que tiene como por el enfoque de la compañía, que pasa por seguir desarrollándose y por testar y probar conceptos. Hablando en concreto de España, es un mercado muy dinámico, de mucha competencia, mucha inversión y transformación en nuestro sector. En los últimos años hemos visto a competidores que lo eligen como país de arranque de sus nuevos modelos de negocio. Y, en lo que se refiere a Primark, el español y el portugués son mercados en los que se tiene que seguir invirtiendo y también en los que se pueden probar y medir iniciativas, ya que son muy competitivos.
FNW: En 2022 presentaron un plan de inversión de 100 millones de euros que incluía ocho aperturas y varias renovaciones. ¿Cuál es la estrategia de cara a 2026?
C. A.: Aún estamos terminando de dibujar ese plan, por lo que por el momento no podemos compartir cifras de inversión. De aquel plan de 100 millones de euros, 80 estaban dedicados a las nuevas aperturas y 20 a las renovaciones, aunque al final inauguramos 11 tiendas, tres más de las previstas. Creo que eso es una prueba del dinamismo de la marca, estamos abiertos a oportunidades que puedan surgir. De cara al año que viene, la idea es poner la experiencia del cliente y al cliente mismo en el foco. Y, pensando en el cliente, sabemos que hay tiendas que tenemos que renovar; al final, llevamos casi 20 años en España y es necesario mejorar nuestro portfolio actual de establecimientos, además de seguir creciendo con nuevas inauguraciones. Será un año de mucha actividad.
FNW: Ahora mismo operan con 67 tiendas en España. ¿Cuál es su techo en el país, para cubrir el mercado sin saturarlo?
C. A.: Por ahora no hemos establecido un techo. Lo que sí tenemos son ubicaciones estratégicas en las que queremos estar y donde aún no hemos entrado. Nuestro departamento de desarrollo de “property” trabaja intensamente en conseguir esas localizaciones. No es fácil, pero España es un mercado muy dinámico, por ejemplo, en los centros comerciales: gran parte de nuestras tiendas y de los más de 250 000 metros cuadrados de superficie comercial con los que operamos están en esos complejos.
FNW: La apertura en Gran Vía fue un punto de inflexión, ya que suponía una tienda en un eje “prime”, frente a las localizaciones habituales en centros comerciales. ¿Cómo han seguido impulsando desde entonces esa estrategia comercial?
C. A.: Para nosotros, tener tiendas a pie de calle es tan prioritario como tenerlas en centros comerciales, lo que pasa es que es mucho más difícil encontrar locales en los centros de las ciudades en los que podamos instalar Primark. Actualmente en España hay varios ejemplos: no solo está la Gran Vía, sino que tenemos Plaza Cataluña, en Barcelona, en un edificio BIC; la Gran Vía de Bilbao, Valencia-Ruzafa y, en la última apertura en Madrid, nuestra tienda de Conde Peñalver. Seguimos trabajando en buscar esas oportunidades, pero, honestamente, no hay tanta oferta en este segmento. Seguiremos analizando lo que se ponga por delante, tanto en España como en Portugal.
FNW: Hablando de Portugal, ¿cuál es la situación de la marca en el país?
C. A.: Portugal es más pequeño, actualmente tiene 13 tiendas y ha estado mucho tiempo estancado. En los últimos años, hemos revisado el mercado y el formato de tienda: es un país de casi 11 millones de habitantes con una densidad de población muy centrada en las grandes ciudades. Nos hemos planteado: “En las grandes ciudades ya tenemos tiendas, ¿cómo vamos a estar más cerca de los demás clientes?” Y eso solo podía ser adaptando nuestro formato comercial. Por ejemplo, en Viseu, que es una ciudad que está al centro-norte de Portugal, no encajaría una tienda de 3500 o 4000 metros cuadrados, así que tuvimos que adaptar el modelo. Las últimas tres tiendas que hemos abierto en Portugal ya incorporan un formato más adaptado, más ajustado al mercado. En cualquier caso, es un país con mucho desarrollo por delante.
FNW: Una de las palancas que emplean para conectar con el mercado local es la apuesta por colaboraciones como la que hacen con Paula Echevarría. ¿Qué valoración hacen de esta estrategia?
C. A.: Es algo que también ha ido evolucionando. Antes, la empresa tenía una mentalidad mucho más centrada en trabajar con personalidades anglosajonas. Pero en 2006 Primark internacionalizó el negocio y se apostó también por esas colaboraciones en clave local; es el caso de la que lanzamos hace años con Paula Echevarría y que mantenemos. Ella es una fantástica embajadora y lo era antes de que trabajásemos juntos. En ese sentido, seguiremos buscando oportunidades, tratando de captar la atención de consumidores que hoy no son clientes de Primark, pero queremos que nos den la oportunidad de serlo.
FNW: ¿Cómo ven los próximos 10 años de Primark en la Gran Vía de Madrid?
C. A.: Creo que el mundo vive en constante cambio, en constante incertidumbre. Pero Madrid cada vez más es una referencia internacional, no solamente para el sector de la moda o el del comercio, sino también como ciudad, a nivel cultural o para la realización de eventos. Es un destino que está ahí, en la hoja de ruta de todos los turistas internacionales y nacionales. Si sigue así, nos beneficiaremos y, en cualquier caso, continuaremos trabajando para ofrecer el mejor servicio. Al visualizar los próximos 10 años quiero pensar en crecimiento constante, en transformación, en mejoría, en la agilidad que nos caracteriza. En adaptarnos de forma ágil, competitiva y comprometida con la tienda.
Copyright © 2025 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.