Jana Suárez

Martes, 21 de octubre 2025, 17:39

Pilar González del Valle, marquesa de la Vega de Anzo falleció la pasada madrugada en Madrid tras sufrir un aneurisma a los 77 años. Genio y figura. Apasionada y defensora de la tauromaquia nació en San Sebastián y vivía en Madrid. Se crió entre Madrid, Grado y Extremadura, pero como ella mismo afirmó, hace unos años a EL COMERCIO, «se sentía asturiana por los cuatro costados». Nunca faltó a su cita con El Bibio y a sus veraneos en el Principado. Hace dos años fue pregonera de la feria taurina de Begoña organizada por la peña Miguel Ángel Perera.

«Dio un pregón didáctico, escrito con el corazón y que siempre quedará en el alma y la memoria de la tauromaquia en Asturias», dice la presidenta de dicha peña, Maritina Medio, quien solo tiene palabras de agradecimiento «hacia una mujer que defendió el toreo a capa y espada. Era cariñosa, generosa y muy amiga de sus amigos», admite Medio.

Para el presidente de la peña taurina Cocheras, Aquilino Tuya, «Pilar deja huérfana a su querida feria de Begoña. Gijón pierde a una figura inolvidable y única. Ya no será lo mismo mirar el tendido de El Bibio y no verla ahí». Recuerda, además que la marquesa de la Vega de Anzo fue una de las primeras galardonadas en los años 90 con El Tranvía de Oro de la Peña Cocheras. «Luchó por recuperar la feria y siempre ponía a Asturias como referente taurino y destino para visitar y vivir», agrega.

Firme valedora de la tauromaquia, la aristócrata asturiana, que en 1992 heredó el marquesado de la Vega de Anzo, el título de su padre, el ovetense José María González del Valle, veraneaba en el palacio familiar de Castañedo (Grado), que construyó su bisabuelo, y también en Gijón. Precisamente este verano recibió varios homenajes por parte del Club Deportivo Mosconia y del Ayuntamiento de Grado.

«Un apoyo incondicional»

Pilar, Pili, para la familia y amigos más íntimos, formaba desde hace varios años parte del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y de la conocida peña taurina Las Majas de Goya, además de ser abonada habitual de la Las Ventas. «No han pasado ni dos semanas cuando estuvimos juntos disfrutando de la despedida de Morante de la Puebla», recordaba Tuya.

También a esa fecha, al pasado 12 de octubre, se refirió su amigo y empresario de El Bibio Carlos Zúñiga. «El día de la Hispanidad estuvimos juntos viendo a su querido Morante de la Puebla. Le encantaba. Parece cosa del destino. El torero se despidió de los cosos y Pilar se fue. Para mí siempre fue un apoyo incondicional, especialmente en los tiempos más complicados. Fue uno de los pilares que trabajó para recuperar la Feria de Begoña. La echaremos mucho de menos pues los veranos en Gijón los compartía con ella», subraya Zúñiga.

Destaca el empresario de la marquesa «su afán por dar a conocer el arte de la tauromaquia y que era una embajadora de Asturias. Me quedo con sus risas y sus charlas. Ese 12 de octubre estaba con su amiga Dolores de Cospedal. Disfrutamos de una gran cita taurina viendo a Morante de la Puebla cortarse la coleta en el centro del ruedo. Ese histórico día lo recordaré porque el torero descerrajó la Puerta Grande de Las Ventas y por haber estado con ella. Estaba ya un poco malita y tenían que operarla y temía no volver a Gijón. Así ha sido, pero aquí jamás la olvidaremos», suma Zúñiga.

Por su parte, Ángel Junquera, inspector jefe de la Policía Nacional jubilado y hasta agosto de 2024, presidente de la plaza de toros de El Bibio, confiesa «el gran vacío que deja el fallecimiento de Pilar. Toda la tauromaquia española y especialmente asturiana la queríamos mucho. No faltaba una tarda a su cita con la Feria de Begoña. Era además muy amiga de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, a la que le agradeció públicamente el haber reestablecido los toros en Gijón. Ella ayudó también a impulsar el turismo en nuestra ciudad pues siempre hablaba maravillas de ella. Solo tengo palabras de cariño para una mujer con la que he compartido muchos coloquios», asevera Junquera. «Alegre, conversadora, atenta, activa y una gran defensora del arte taurino. Una figura fundamental insustituible», también así la recuerdan desde la peña taurina Dávila Miura.

El mundo del toro está de luto. Se va una mujer que disfrutó mucho conversando con sus amigos toreros, pero también con las aficionados de la tauromaquia, especialmente en Las Ventas y en El Bibio. Su velatorio se encuentra en el tanatorio de Tres Cantos, Madrid, donde se ofrecerá una misa por ella a las ocho de la tarde, posteriormente y tras ser incinerada, sus restos mortales serán conducidos a su querida tierra, Asturias.

Los grupos municipales de Grado IU, PP y PSOE) han hecho público un comunicado conjunto expresando sus condolencias a la familia de Doña Pilar González del Valle, Marquesa de la Vega de Anzo. «Una mujer vital y alegre que siempre ha llevado por bandera ser moscona y que además estaba siempre muy pendiente de lo que ocurría en la localidad».

Reporta un error