El grupo de televisión y entretenimiento Warner Bros Discovery ha anunciado que ha comenzado a considerar diversos escenarios de acuerdos, incluida la venta de todo o parte del negocio, con distintas empresas, después de recibir muestras de interés no solicitado. Las acciones suben casi un 10% en Nueva York.

El consejo de administración del grupo evaluará una amplia gama de opciones estratégicas, incluyendo la de continuar con la separación planificada de la compañía para mediados de 2026. También estudia la posibilidad de una operación para la totalidad de la compañía o acuerdos separados para sus unidades Warner Bros y Discovery Global, según informó Warner Bros en un comunicado.

A principios de este año, Warner Bros anunció planes para dividirse en dos negocios, uno centrado en televisión por cable y el otro en streaming y estudios de producción. Esta medida busca separar su división de streaming, que incluye HBO Max y muestra un rápido crecimiento, de las cadenas de cable como TNT y CNN, cuyas operaciones van en declive. “Tras recibir el interés de múltiples partes, hemos iniciado una revisión exhaustiva de alternativas estratégicas para identificar la mejor manera de aprovechar al máximo el valor de nuestros activos”, declaró el consejero delegado, David Zaslav, en el comunicado.

Paramount Skydance, la compañía de cine y televisión dirigida por el magnate David Ellison, ha estado preparando una oferta por Warner Bros, según informó Bloomberg, pero su propuesta inicial de adquisición fue rechazada por ser demasiado baja. Paramount también ha discutido la adquisición de Warner Bros con la firma de capital riesgo Apollo Global Management, según fuentes cercanas a las negociaciones. El grupo inversor controla Legendary Entertainment, propietaria de varias franquicias de Warner Bros.

Warner Bros sigue creyendo que la separación planificada “creará un valor atractivo”, declaró Samuel Di Piazza, presidente del consejo de administración, en el comunicado. “Dicho esto, determinamos que tomar estas medidas para ampliar nuestro alcance beneficia a los accionistas”.

Ellison busca entrar en la compañía antes de una posible escisión de Warner Bros, mientras que Zaslav ha dejado claro que puede obtener una prima considerable por sus negocios de streaming y estudios una vez que se separen de los canales de cable.

Los analistas han mencionado con frecuencia a grandes empresas tecnológicas como Netflix o Apple como posibles compradores interesados, al menos, en el negocio del streaming. Warner Bros “se creó mediante fusiones y adquisiciones y espera salir de ella mediante fusiones y adquisiciones”, declaró Ross Benes, analista de Emarketer, en una nota. “Las últimas fusiones asociadas con Warner han erosionado el valor para los accionistas y han provocado despidos. Sin embargo, las cadenas de televisión, el estudio y el servicio de streaming de la compañía seguirían teniendo valor para el comprador adecuado”.

Warner Bros afirmó que no hay una fecha límite ni un calendario definitivo para la finalización del proceso de revisión de alternativas estratégicas. Allen & Co, JPMorgan Chase & Co. y Evercore actúan como asesores financieros de Warner Bros.