El rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza iniciará su temporada mexicana 2025-2026, luego de culminar una exitosa campaña en los ruedos europeos. Durante su gira por el viejo continente, el joven estellés sumó 29 corridas de toros, en las que consiguió 49 orejas y 5 rabos, resultados que confirman su posición como una de las principales figuras del rejoneo contemporáneo.
TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul deja escapar el triunfo ante Necaxa y baja al tercer lugar de la Liga MX
Hijo del reconocido maestro Pablo Hermoso de Mendoza, Guillermo ha forjado un estilo propio que combina el clasicismo heredado de su padre con una expresión más actual y dinámica del toreo a caballo. A su corta edad, ha logrado consolidarse como un referente de la nueva generación de rejoneadores, destacando por su técnica depurada, su dominio del caballo y la elegancia de su toreo.
La temporada mexicana de Guillermo Hermoso de Mendoza contempla actuaciones en las principales plazas de toros del país, entre ellas San Luis Potosí, Tlaxcala, Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara, San Miguel de Allende y Mérida, además de otras localidades que se irán incorporando conforme avance la campaña.
El rejoneador navarro tiene previsto cumplir alrededor de 40 compromisos taurinos a lo largo de la temporada, que se desarrollará entre los meses de noviembre de 2025 y mayo de 2026. Con ello, reafirma su compromiso con la afición mexicana, una de las más entusiastas y conocedoras del toreo a caballo, y consolida una relación artística y emocional que se ha fortalecido a lo largo de los años.
México ha sido un escenario clave en la trayectoria de Hermoso de Mendoza, no solo por la respuesta del público sino también por el nivel de exigencia de sus plazas. En diversas ocasiones, el rejoneador ha manifestado su aprecio por el país y su afición, señalando que cada presentación en territorio mexicano representa un reto y una oportunidad para crecer profesionalmente.
La temporada 2025-2026 marcará una nueva etapa en su carrera, en la que buscará continuar su evolución artística y ampliar su legado dentro del rejoneo. La gira también servirá para presentar nuevas montas y exhibir la madurez técnica que ha adquirido tras su experiencia en los cosos europeos.