En tiempos donde la tauromaquia lucha por mantener su espacio en los medios, Castilla-La Mancha Media ha firmado un año de récords. Con 75 retransmisiones en directo, la televisión autonómica no solo ha sostenido la llama taurina: la ha avivado como ninguna otra cadena pública en España. Corridas, rejones, novilladas y encierros han encontrado en CMM su mejor escaparate, demostrando que el toreo sigue teniendo un público fiel, exigente y apasionado.

La temporada arrancó en febrero y ha ido creciendo sin pausa hasta culminar con la final de la liga de novilladas desde Sanlúcar. Por el camino, 29 corridas, 8 festejos de rejones, 16 novilladas con caballos, 17 sin caballos, un festival y los 4 encierros de Guadalajara. El volumen impresiona, pero más aún el compromiso. Mientras otros callan, CMM emite, comenta y apuesta, sin complejos, por una expresión cultural que sigue latiendo.

Las cifras avalan ese esfuerzo: 945.000 espectadores únicos han seguido alguna emisión taurina en lo que va de año. La audiencia media ha sido de 34.000 personas y un 9,3% de share, superando los datos del año anterior. Hubo picos notables, como el 17,1% de cuota el 10 de agosto en Villacañas, lo que supuso liderar la franja con 58.000 espectadores, un logro que pocas televisiones públicas pueden firmar hoy.

Y si la cantidad impresiona, la calidad tampoco se queda atrás. Esta ha sido la primera vez que CMM retransmitía 11 tardes de San Isidro, llevando Las Ventas a los hogares con la autenticidad que solo permite el directo. Tres de las cinco puertas grandes de Madrid este año se han visto en abierto gracias a esta cobertura. Además, los seguidores han sido testigos de las dos únicas salidas a hombros de Morante de la Puebla en su carrera, emitidas por la cadena justo antes de su retirada.

La propuesta se refuerza con «Playtoros», el canal exclusivo y gratuito disponible en CMMPlay, que se ha convertido en una referencia global del contenido taurino en streaming. Solo esta temporada ha reunido más de 320.000 usuarios y cerca de 2 millones de visitas. Aquí, la fiesta no se acaba con la temporada: se pueden revivir festejos históricos, ver contenido original y estar al día durante todo el año.

Por si fuera poco, «Tiempo de toros», el programa dirigido por José Miguel Martín de Blas, mantiene la llama encendida cada semana. Lo hace desde el análisis, la memoria y el debate, en la televisión cada sábado y en la radio cada domingo. Porque en Castilla-La Mancha Media, el toro no es un relleno ni una cuota: es identidad, es cultura, es público. Y todo eso, hoy más que nunca, se emite en abierto.