Abismo es un dios cruel que decide el destino de la vida o la muerte, y en ese oscuro escenario se mueve Misericordia Dagger, un verdugo metódico y leal a su cruel deidad. Sin embargo, su oscuridad personal se ve alterada cuando se enamora de la nieta de su próxima víctima, poniendo a prueba su lealtad y su humanidad.

La obra es una parodia aguda de la realidad actual, donde los tiempos de gobernantes autoritarios, de decisiones irracionales y crímenes caprichosos, se entrelazan en una tragicomedia universal. Esta novela invita a reflexionar sobre un caos latente que acecha a la sociedad, al tiempo que insinúa un posible amanecer tras la tormenta.

El autor, a través del personaje de Dagger, aborda su travesía con un tono ágil característico de una novela gráfica, introduciendo con maestría un nuevo género literario: el brutal noir. Este se sitúa en la intersección de lo histórico y lo mitológico, lo real y lo alucinado, creando un universo narrativo totalmente disruptivo.

Otro aspecto fascinante es la relación entre Dagger y su aprendiz, el Príncipe Sangre, un joven violento e impredecible al que Dagger pretende transmitir su conocimiento y legar su amada daga, que es «afilada como el hambre e insospechada como una mujer». En sus entrañas, carga con una imagen mítica del Acéfalo, un símbolo que vuelve a interrogar la naturaleza del poder y la libertad.

“No convoques a Acéfalo, solo vendrá cuando él quiera. Aparecerá y creeremos”, dice Dagger, en una frase que reverbera en el lector, invitando a una reflexión profunda sobre el destino y la voluntad, conceptos que se entrelazan en esta narrativa única.

Con una mezcla de humor e inquietud, «Soy la daga y soy la herida» se erige como una obra relevante que no solo entretiene, sino que también reflexiona sobre las complejidades del alma humana. En una época donde la dualidad y el conflicto son moneda corriente, este libro ofrece una mirada original y provocadora.

| Ficha del libro | |
|—|—|
| **Género** | Ficción literaria |
| **Editorial** | ALFAGUARA |
| **Año de edición** | 2025 |
| **ISBN** | 9788410496590 |
| **ISBN digital** | 9786287778252 |
| **Idioma** | Español |