Nueva etapa de la Feria del Libro de Málaga. El escritor y gestor cultural Txema Martín se incorpora a su organigrama como director de contenidos, en una decisión de la cita hacia horizontes más modernos y ambiciosos. El director hasta ahora de la cita, Manuel García Iborra, sigue al frente.
Recordemos que Martín fue el ideólogo de una de las grandes iniciativas culturales de la ciudad de los últimos años, Málaga 451, la noche de los libros, que, desde La Térmica, contribuyó a desapolillar el ambiente que muchas veces ahoga las actividades relacionadas con las letras y demostró que los libros pueden ser argumentos para una agenda cultural fresca, lúdica y lúcida, atrayendo a miles de personas en cada velada. No sabemos si Martín conseguirá traer a la Feria del Libro a autores como Michel Houellebecq, Nuccio Ordine, Mircea Cărtărescu, Emil Ferris o los músicos y también escritores Brett Anderson, Thurston Moore y James Rhodes, con los que sí contó en su peripecia en Málaga 451, pero, desde luego, holgura de mirada no le faltará.
Esther García Llovet
Otro nombre propio de la próxima edición de la Feria del Libro de Málaga: Esther García Llovet. La escritora malagueña, autora de títulos como ‘Gordo de feria’, ‘Sánchez’ o ‘Spanish Beauty’, será la responsables del pregón inaugural de la edición número 55 de la Feria.
La cita, del 30 de abril al 10 de mayo, se celebrará por tercer año consecutivo en el Parque de Málaga, un enclave que se ha consolidado como el espacio idóneo, informan desde la organización. Según los datos de la pasada edición, 280.000 personas visitaron la Feria del Libro de Málaga, que registró un crecimiento muy positivo en el ámbito editorial: cerca de 40.000 ejemplares vendidos y una facturación de medio millón de euros.