La llegada de Dana White al boxeo de la mano de Turki Al-Sheikh no ha gustado a todos, y menos su nuevo plan de “revolución” del deporte, enfocándolo a un modelo similar al de la UFC, su compañía de MMA. Óscar de la Hoya es uno de los detractores y no dudó en atacarle tras las modificaciones de la ‘Ley Muhammad Ali’, asegurando que solo beneficiarían al estadounidense y a su empresa TKO.

“Ayer ocurrió algo que toda la comunidad del boxeo está cuestionando. La Comisión Atlética del Estado de California celebró una audiencia discreta en la que votó a favor de aprobar los cambios propuestos a la Ley Muhammad Ali”, reveló el Golden Boy en un vídeo que compartió a través de sus redes sociales. De la Hoya aseguró que estas moficaciones fueron por petición de Dana, que hubo una primera audiencia entre boxeadores y representantes hace unos meses, en la que comunicaron su preocupación por los cambios que quieren realizar.

Hace unos días, la audiencia votó y aprobaron los cambios. “TKO ha estado pidiendo estos cambios para joder a los luchadores con su nueva liga. Estoy muy decepcionado con ellos. Han ignorado todas las voces públicas”, añadió el excampeón mundial. El CEO de la compañía de MMA creó Zuffa Boxing y quiere hacer una liga, un circuito similar al de su promotora, junto al ministro saudí. Además, aseguró que la buena relación que Dana tiene con el presidente Donald Trump le ayudará a salirse con la cuya. “¡Qué poco se puede decir del estilo de vida estadounidense y de la Primera Enmienda! Supongo que no aplica aquí”, se quejó.

La Ley Muhammad Ali

En el año 2.000, surgió el Muhammad Ali Boxing Reform Act, que tendría como prioridad proteger a los boxeadores de las prácticas abusivas de los promotores. Esto les ofrece una transparencia en los contratos, además de limitar el poder de estos y los organismos regidores. Las modificaciones que han propuesto permitirán que TKO y sus afiliados puedan tener un sistema de títulos propios, con su liga de boxeo, cinturones y rankings. Los boxeadores podrían escoger entre este nuevo modelo o el tradicional, gestionado por los organismos CMB, AMB, OMB y FIB.

Las modificaciones se aprobaron por decisión unánime y esto generó el descontento de los boxeadores y los promotores. Una de las quejas que tienen los peleadores de la UFC es que cobran poco en comparación a lo que generan. De hecho, Canelo Álvarez y Terence Crawford cobraron lo mismo en su último combate (unos 150.000 millones de euros) que todos los peleadores de la compañía juntos en 2025. Tienen miedo de que, al igual que en las MMA, se cree un monopolio. “La UFC perdió un juicio de 375 millones de dólares por tratar a los luchadores como mierdas. No hay otro promotor que haya intentado cambiar esta ley porque no hay razón para hacerlo, creemos en un negocio justo”.

De la Hoya acusó a Dana de tener a sus luchadores en una dictadura, “sin voz ni derechos”, y le mandó un duro mensaje: “No sabes nada de boxeo. Te importa una mierda nuestra historia, te importan menos los boxeadores. Solo buscas consolidar un poder económico y mediático significativo, mientras que las históricas organizaciones mundiales como el CMB, OMB, AMB y FIB podrían perder relevancia”. El Consejo Mundial de Boxeo no ve como competencia el nuevo proyecto de White y Turki, pero todo puede pasar.

Noticias relacionadasUFC Canadá: “Tomé la decisión de parar la pelea y acerté” Topuria y la locura en Georgia

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí