La organización del Desafío Sport-Bike Ciudad Real Asedio de los Calatravos está ultimando los detalles para que la prueba, que se celebra este sábado, sea del agrado de los participantes, acompañantes y aficionados en general. Es la primera edición, y ello supone todo un reto de planificación y logística en la que están implicados, además de los propios promotores, administraciones como la Diputación Provincial y los numerosos ayuntamientos por los que pasará el pelotón, así como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que velarán por la salud de los ciclistas y del resto de usuarios de las carreteras por las que transcurrirá la prueba. A todos ellos les daba las gracias esta mañana, en la presentación oficial, su organizador, Óscar Galán, que se refería a ella como «un proyecto que nace del deporte, crece y mira al futuro con ilusión».

Son 716 inscritos, procedentes de diferentes puntos de España, los que tomarán la salida a las 8.15 horas de este sábado desde la Avenida del Descubrimiento de América, junto al Ifedi. Tendrán que recorrer 188 kilómetros, con un desnivel acumulado de 1.400 metros, pasando por los municipios de Miguelturra, Pozuelo, Almagro, Bolaños, Granátula, Calzada, Villanueva de San Carlos, Argamasilla de Calatrava, Villamayor, Cabezarados, Los Pozuelos, Alcolea, Poblete y regreso a Ciudad Real, con la meta ubicada en la Avenida de los Reyes Católicos, junto al Quijote Arena. Allí será donde los corredores puedan ducharse, y desde allí funcionará de manera constante el tren turístico del Ayuntamiento, que podrá trasladar a participantes y acompañantes y aficionados de esa zona hasta el Ifedi, donde funcionarán otros servicios, desde el mismo viernes, como ‘food truck’, música, carpas y expositores de marcas comerciales y negocios locales, además de ofrecerse unas migas elaboradas por la Asociación de Peñas. «Sé lo que buscan los corredores, y queremos darles cosas originales», decía Galán.

Junto a Galán, en la organización está Alejandro Palacios y una veintena de voluntarios. Además, el día de la carrera se van a movilizar más de una treintena de agentes de la Guardia Civil, una docena de ellos del Subsector de Tráfico, y 16 efectivos de la Policía Nacional, la mayoría motorizados. El pelotón estará ‘encapsulado’ con una velocidad máxima de 35 kms/h y solo habrá un tramo libre, diez kilómetros cronometrados (desde el 145 a 155) en los que se pondrá en juego el Premio Fusión Óptica para los tres primeros de cada categoría y género. La llegada a meta está prevista a partir de las 13.30 horas.

Unidos en un proyecto que Unidos en un proyecto que «mira al futuro con ilusión» – Foto: LT

«Esto no es solo una actividad deportiva, sino que representa el espíritu de superación y orgullo de la provincia», decía la responsable de deportes de la Diputación Provincial, Patricia Saldaña, que destacaba la suma de «esfuerzo más convivencia más la promoción del territorio» en la ecuación que supone este tipo de pruebas. En el mismo sentido se expresaba Pau Beltrán, concejal de Deportes de Ciudad Real, quien subrayaba la importancia del papel tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional para que actividades tan multitudinarias se puedan llevar a cabo.

Los dorsales se podrán recoger en el Ifedi el viernes de 17 a 21.30 horas, y el mismo sábado desde las 6.30 horas hasta las 7.45 horas. Además de las administraciones públicas, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y numerosas firmas comerciales, entre ellas La Tribuna, que ejerce como medio oficial de la prueba en el marco de los actos de celebración de su 35 aniversario.

Unidos en un proyecto que mira al futuro con ilusiónUnidos en un proyecto que «mira al futuro con ilusión» – Foto: LT