La Sindicatura de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera, que representa en torno al 8% del capital, ha denunciado el «maltrato» sufrido por «los accionistas minoritarios asturianos y españoles» en el contexto del plan de reestructuración aprobado por el consejo de administración de la compañía para evitar el concurso de acreedores, el cual contempla, entre otras medidas, reducir a la mitad el valor de los títulos, pasando de 0,05 a 0,025 euros.

«Quienes hemos padecido los peores momentos no merecemos el troceo de la empresa a precios de derribo, en favor de una empresa participada por el Estado», ha criticado el presidente del SAM, Eduardo Breña, en un comunicado.

A su juicio, «la enorme dilución que va a conllevar para los accionistas minoritarios la ‘operación acordeón’ (esto es, la reducción y posterior ampliación de capital) es la culminación de la gestión padecida desde la entrada de los socios», la cual «debería ser objeto de investigación judicial».

«Es inadmisible e indefendible lo que pretenden los socios y los que han sido engañados se autoengañen pensando que tiene sentido que se emitan 400 millones de acciones a cambio de un préstamo de 10 millones de euros», ha criticado Breña en alusión a la inyección de capital que, según prevé el plan de Duro, acometerá el grupo Prodi una vez se realice la devaluación de títulos y la salida del accionariado de Mota-Engil México.

«Es una vergüenza lo que se ha permitido con la sociedad cotizada decana de la Bolsa, un símbolo de nuestro poder industrial. Hemos tratado de evitar lo ocurrido y manifestamos claramente que los socios no merecen nuestra confianza. Los responsables de lo ocurrido deben responder y quienes han permanecido inmóviles no pueden lamentarse ahora», ha criticado Breña.

Suscríbete para seguir leyendo